{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Técnica de aplicación de insulina y su relación con lipodistrofia en pacientes con Diabetes Mellitus Tipo 1

Resumen: Introducción y objetivos: La Diabetes Mellitus Tipo 1, es una patología frecuente en países desarrollados y en vías de desarrollo; en Latinoamérica y el Caribe su incidencia es cada vez mayor, por loque, una técnica y autocuidado adecuados evitan complica

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Abordaje terapéutico del paciente quemado: importancia de la resucitación con fluídoterapia

Resumen: Las quemaduras en la actualidad representan un problema de salud pública debido a su alta prevalencia principalmente en países en vías de desarrollo, estos eventos condicionan diversas consecuencias en el individuo que la padece, independientemente de la exte

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Caracterización de pacientes con onicomicosis en organizaciones campesinas de la provincia de Los Ríos, Ecuador

Resumen: Introducción: La onicomicosis es la infección producida por la invasión de hongos patógenos o saprofitos en la estructura ungueal de manos y/o pies. Sus factores asociados muestran diferencias según la región analizada, por ello el objetivo de este estudio fu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Caracterización sociodemográfica de mujeres víctimas del conflicto armado que asisten a una fundación sin ánimo de lucro en el municipio de San Juan de Nepomuceno, Bolívar-Colombia

Resumen: Objetivo: Este estudio tuvo como objetivo caracterizar los datos sociodemográficos de las mujeres víctimas del conflicto armado que asisten a una fundación sin ánimo de lucro en el municipio de San Juan de Nepomuceno, Bolívar-Colombia. Materiales y métodos: E

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Dermatosis ampollar en paciente con enfermedad renal crónica en hemodiálisis: reporte de un caso

Resumen: Objetivo: Determinar la prevalencia de las complicaciones locales de la colecistitis aguda y su asociación bacteriológica en pacientes colecistectomizados del Hospital Vicente Corral Moscoso. Metodología: se realizó un estudio de tipo descriptivo, no experime

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Descripción de las complicaciones posquirúrgicas de la enfermedad diverticular de colon, Hospital Luis Vernaza, Guayaquil-Ecuador, 2015-2016

Resumen: Existen numerosas condiciones clínicas que pueden generar lesiones ampollosas, incluyendo enfermedades sistémicas, enfermedades autoinmunes limitadas a la piel y reacciones adversas a fármacos, las cuales requieren la realización de una historia clínica detal

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Colecistitis aguda y sus complicaciones locales en pacientes del Hospital Vicente Corral Moscoso

Resumen: Objetivo: Determinar la prevalencia de las complicaciones locales de la colecistitis aguda y su asociación bacteriológica en pacientes colecistectomizados del Hospital Vicente Corral Moscoso. Metodología: se realizó un estudio de tipo descriptivo, no experime

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Hiperalgesia inducida por Opioides: un dilema terapéutico

Resumen: Los opioides son fármacos que han sido utilizados durante muchos años para el manejo del dolor, constituyendo el pilar fundamental del tratamiento del dolor crónico de origen canceroso, sin embargo; en los últimos años sus indicaciones se han extendido. El us

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Identificación y evaluación de los factores de riesgo psico-social en personal que labora en una central de llamadas de emergencia, Ecuador-2018

Resumen: Objetivo: el objetivo de este estudio fue identificar y evaluar los factores de riesgo psicosocial en el personal médico que labora en una central de llamadas de emergencia, así como el estrés laboral y los trastornos del sueño de estos trabajadores. Metodolo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Infección Perióstica tras artroplastia total de rodilla: un reto en su diagnóstico y tratamiento

Resumen: La artroplastia total de rodilla (ATR) es una alternativa terapéutica invasiva para los pacientes con osteoartritis, frecuentemente realizada en aquellos que son candidatos para un manejo quirúrgico, sin embargo; esta se acompaña en ocasiones de infecciones p

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Osteomielitis: abordaje diagnóstico terapéutico

Resumen: La osteomielitis es una patología infecciosa de carácter inflamatorio del hueso, la cual es más frecuente observar en pacientes de países en vías de desarrollo, esta representa un problema de salud pública debido a la elevada morbilidad asociada a la potencia

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Reducción abierta con fijación interna vs artroplastia para las fracturas proximales del húmero: evidencias y controversias

Resumen: Las fracturas proximales de húmero (FPH) son frecuentes, correspondiendo a 5-10% del total de fracturas. La elección de tratamiento de las mismas contempla el cuidado de múltiples aspectos de la salud integral. Se considera que hasta 90% de los casos de FPH p

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Reparación de lesión en antebrazo utilizando la técnica de Mcgregor: reporte de un caso

Resumen: La extremidad superior y en particular la mano, es una de las regiones corporales con cualidades mecánicas especiales que amerita técnicas de reconstrucción o reparación precisas que permitan reestablecer no solo la función sino también la estética de esta zo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sarcopenia: aspectos clínico-terapéuticos

Resumen: El envejecimiento consiste en una serie de modificaciones morfológicas, funcionales y psicológicas que origina el paso del tiempo sobre los seres vivos, uno de los aspectos fisiológicos que mayor cambio sufre el paciente adulto mayor es la variación de la mas

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Síndrome de Burnout en médicos: abordaje práctico en la actualidad

Resumen: El estrés se ha convertido en un componente ubicuo en la vida cotidiana, constituyendo las demandas laborales una de las principales fuentes. En la actualidad, las manifestaciones psíquicas del estrés laboral se han agrupado bajo el concepto del síndrome de b

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Influencia de la educación sexual en la maternidad adolescente en el Departamento Norte de Santander, Colombia

Resumen: El embarazo adolescente puede prevenirse a través de una adecuada educación sexual en la familia y la escuela, debido a que el mismo implica riesgos para la salud física y psicológica de la adolescente. Este estudio es cuantitativo y analiza la influencia de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Conocimiento, actitudes y prácticas frente al VIH/SIDA en estudiantes de bachillerato de Cúcuta, Norte de Santander, Colombia

Resumen: Objetivo. Determinar el nivel de conocimientos, actitudes y prácticas acerca del VIH y SIDA en adolescentes. Métodos. Estudio correlacional de campo en 318 estudiantes de 13-21 años de edad, de noveno-undécimo de bachillerato de dos Instituciones Educativas r

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Resultados Cito-colpo-histológicos en pacientes en edad fértil de la consulta ginecológica de patología de cuello del centro materno pediátrico Zulia. 2015-2016. Maracaibo–Zulia

Resumen: Objetivo: Evaluar los resultados citológicos, colposcopicos e histológicos cervicales en pacientes en edad fértil que acuden a la consulta Ginecologíca del Centro Materno pediátrico Zulia.Métodos: Estudio prospectivo, descriptivo, transversal. Se incluyeron 1

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Caracterización epidemiológica de los pacientes con sinusitis del Hospital General del Norte de Guayaquil los Ceibos. Ecuador

Resumen: Objetivo: caracterizar y describir el comportamiento epidemiológico de los pacientes con sinusitis del Hospital General del Norte de Guayaquil los Ceibos. Metodología: se realizó un estudio de tipo descriptivo, no experimental, retrospectivo, en 435 pacientes

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Conocimiento, práctica y actitud de la salud sexual y reproductiva de las madres adolescentes en la frontera del departamento Norte de Santander

Resumen: En el presente estudio se desea establecer la posible relación entre la tipología familiar y el conocimiento, práctica y actitud de la salud sexual y reproductiva de las madres adolescentes en la frontera del departamento Norte de Santander. Para ello, se sel

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}