{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Comportamiento del prurito como un factor agravante del impacto de la psoriasis sobre las actividades de vida diaria

Resumen: Introducción: La psoriasis es una enfermedad que disminuye la calidad de vida de los pacientes que la padecen al comprometer la piel y aumentar el riesgo para comorbilidades. El prurito es uno de los principales síntomas que pueden padecer los pacientes, sien

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Lupus eritematoso sistémico con presentación cutánea: reporte de caso clínico

Resumen: El Lupus Eritematoso Sistémico (LES) es una enfermedad inflamatoria, autoinmune y crónica que afecta a múltiples órganos mediante la producción de autoanticuerpos y complejos inmunitarios, causando síntomas de acuerdo a su localización, pudiendo ser leves, g

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Síndrome de piel escaldada estafilocócica en un lactante menor: reporte de un caso

Resumen: El síndrome de piel escaldada estafilocócica es una entidad descrita por primera vez en 1878 por Ritter Von Rittershain quien la denominó dermatitis exfoliativa neonatal. Esta condición pertenece a un grupo de patologías que son ocasionadas por toxinas produc

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿Desayuno un indicador de vida saludable en estudiantes de la carrera de nutrición

Resumen: Introducción: El desayuno es una de las principales comidas del día en escolares y adolescentes, asociado principalmente a buen rendimiento escolar.Objetivo: Asociar el consumo de desayuno con estado nutricional, hábitos alimentarios y calidad de sueño en est

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estudio radiológico de valores antropométricos de la articulación radio-cubital distal en ecuatorianos

Resumen: Antecedentes: Las patologías de la muñeca representan un 14% de las lesiones en las extremidades y el 17% de las lesiones tratadas en la emergencia, por lo cual la evaluación adecuada y precoz de la misma es de suma importancia para su tratamiento, con el fin

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Manejo en fracturas de calcáneo tratadas con placa lambda, Hospital General Luis Vernaza, 2014-2016

Resumen: Introducción: En la actualidad la fractura de calcáneo representa el 60% de las fracturas del tarso y 2% del total de las fracturas. Teniendo en cuenta que la problemática con respecto a este tema es infrecuente tanto en nuestro país como a nivel mundial, se

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Influencia de disruptores endocrinos medioambientales sobre la adipogénesis

Resumen: A raíz del incremento a nivel mundial de la prevalencia de sobrepeso y obesidad tanto en adultos como en niños, con consecuencias en la salud pública, la obesidad se ha convertido en un blanco de estudio de diferentes grupos de investigación, lo que a su vez

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Distribución de patología nodular benigna y maligna comparando hallazgos serológicos con resultados histopatológicos en pacientes tiroidectomizados durante el período 2005- 2015 en el Hospital General Dr. Enrique Garcés de la ciudad de Quito

Resumen: Introducción: Aunque la mayoría de los nódulos tiroideos son benignos, el 5% de ellos pueden contener un tumor maligno con una incidencia de alrededor de 25.000 nuevos pacientes con cáncer de tiroides por año, produciendo más de 1.400 muertes anuales. Materia

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La actividad física de ocio como factor protector para la obesidad en la población adulta del área rural de Quingeo, Cuenca-Ecuador

Resumen: Introducción: La obesidad se considera una epidemia global, cuya prevalencia se estima que aumente drásticamente en los próximos años. Por otra parte, la actividad física ha demostrado múltiples beneficios, entre los cuales se encuentran el ser un factor prot

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Múltiples factores asociados a la mortalidad en el recién nacido con gastrosquisis: reporte de un caso

Resumen: La gastrosquisis es una malformación congénita poco frecuente en los recién nacidos, sin embargo su elevada mortalidad la convierten en una malformación de gran importancia a tomar en cuenta. Existen ciertos factores de riesgo como lo son el embarazo adolesce

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Factores asociados a la automedicación con antibióticos, Cuenca-Ecuador, periodo 2017

Resumen: Antecedentes: el antibiótico resistencia es una consecuencia del uso inapropiado de antibióticos, y en particular de su abuso.. Objetivo: Determinar los factores asociados para la automedicación con antibióticos en la población adulta de Cuenca -Ecuador, peri

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Pesario cervical en embarazo con cérvix corto más mioma uterino: reporte de un caso

Resumen: La miomatosis uterina puede estar asociada con la gestación, sin embargo, gran parte de los embarazos no sufren mayores perjuicios en caso de ésta de estar presente. La afectación dependerá de la localización de la miomatosis y las dimensiones de la misma. Au

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}