{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Ensilability and chemical composition of silages made with different mixtures of noni (Morinda citrifolia L.)

Abstract: The ensilability and chemical composition of silages made with different proportions (100:0; 90:10; 80:20; 70:30; 60:40 and 50:50%) of foliage (fresh and pre-wilted) and noni fruit (fresh) was evaluated. Some fermentative patterns of the original forages and

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Guatiní: un proyecto para fomentar el conocimiento de la avifauna cubana en las nuevas generaciones

Resumen: En Cuba existen 29 especies de aves amenazadas o casi amenazadas, tres en peligro crítico, ocho en peligro, siete vulnerables, y once cercanas a la amenaza. Además de la pérdida y degradación de los hábitats, las aves de Cuba se ven amenazadas por la cacería,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El sector hortofrutícola de Ecuador: Principales características socio-productivas de la red agroalimentaria de la uvilla (Physalis peruviana)

Resumen: Si bien en Ecuador el sector de las frutas y hortalizas ha mostrado un crecimiento en mercados locales e internacionales, también ha enfrentado retos de carácter socioeconómico y productivo en su estructura y articulación que hasta el momento no han sido anal

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Calibración del plato forrajero en praderas de kikuyo (Pennisetum Clandestinum Hochst.ex Chiov) en el trópico alto colombiano

Resumen: La región andina colombiana, en el departamento de Boyacá a 2560 msnm en el cordón lechero colombiano, las explotaciones ganaderas se caracterizan por tener la especie forrajera perenne predominante conocida como Kikuyo (Pennisetum clandestinum Hochst.ex Chio

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación de tres alternativas para el control de varroasis (Varroa destructor) en apiarios ecuatorianos

Resumen: En Chimborazo, Ecuador, se evaluó tres tratamientos para el control de Varroasis (Varroa destructor) en abejas, T1: Ácido Fórmico (al 85%), T2: Ácido Oxálico (al 10% en jarabe de azúcar), T3: Timol (al 99% diluido en aceite de oliva), y un tratamiento control

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efecto de la calabaza fermentada (Cucúrbita pepo) en los parámetros productivos y de salud en cerdos en preceba

Resumen: Se utilizaron 30 cerdos en preceba del hibrido Yorkshire x Landrace, de peso promedio 7 kg, durante 42 días, coincidiendo entre los 33 a los 76 días de edad de los cerdos, con el objetivo de sustituir el 0 (control); 15 y 30 % del pienso convencional por el f

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}