{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Caracterización del sistema de bioseguridad en las granjas avícolas, en el municipio de Chinácota, Norte de Santander, Colombia
Rito Arnulfo Solano-Rojas

Resumen: El presente estudio tiene como objetivo, cuantificar los aspectos de bioseguridad que deben cumplir las granjas avícolas presentes en el municipio de Chinácota. Inicialmente en la investigación, se identificaron las granjas avícolas en el municipio de Chináco

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación del efecto antioxidante del extracto polifenólico de la almendra del mango (Mangifera indica L.) var. Magdalena river

Resumen: Los extractos polifenólicos surgen como fuente alternativa para producir antioxidantes naturales, estos pueden estar presentes en residuos frutales como los procedentes del mango (Mangifera indica L.), dándole un valor agregado a estos residuos y reduciendo e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Planificando la transición agroecológica para la Seguridad Alimentaria y Nutricional en el resguardo Muisca de Chía

Resumen: La sociedad actual enfrenta fuertes desafíos para garantizar la Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN), especialmente en comunidades rurales e indígenas. Este estudio construye las bases para un proceso de transición agroecológica con el fin de aportar a l

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis de pérdidas económicas por enfermedades en el sistema de producción de búfalos en el departamento de Córdoba, Colombia

Resumen: El objetivo de este trabajo fue analizar las pérdidas económicas por efecto de las enfermedades en el sistema de producción de búfalos en el departamento de Córdoba (Colombia). Se partió de la información generada en la línea de base, pero con un tratamiento

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación de subproductos de Solanum tuberosum y Daucus carota mediante FES como alternativa en la alimentación animal

Resumen: La creciente demanda de alimentos como maíz o soya ha favorecido la implementación de biotecnologías por medio del aprovechamiento de residuos agroindustriales con el fin de obtener dietas alternativas con alto valor biológico. Por esta razón, el objetivo de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Caracterización del sistema de producción de arroz criollo en La Mojana, Colombia

Resumen: La Mojana, es una subregión con paisajes dominados por grandes cuerpos de agua, interconectados por una red de caños y ciénagas. Uno de los sistemas productivos de mayor importancia social es el arroz criollo, al cual se dedican pequeños productores de econom

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}