{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Incidencia de la enfermedad de Fabry en pacientes con enfermedad renal crónica atendidos en tres centros de salud del departamento de Atlántico, Colombia. 2017-2018

Resumen: Introducción: la enfermedad de Fabry es un defecto lisosomal caracterizado por una alteración de la enzima alfa-galactosidasa y que produce el acúmulo de glucoesfingolípidos en diferentes tejidos. Este defecto enzimático está ligado al cromosoma X y por ende

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Factores asociados a la depresión en pacientes con enfermedad renal crónica avanzada en Boyacá, Colombia

Resumen: Introducción: la enfermedad renal crónica avanzada se define como la presencia de daño renal y se caracteriza por alteraciones estructurales y funcionales que disminuyen la tasa de filtración glomerular. Esta enfermedad constituye un punto de cambio en la vi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Calidad de vida relacionada con la salud y percepción de amenaza de la enfermedad en pacientes con enfermedad renal crónica avanzada

Resumen: Introducción: la enfermedad renal crónica avanzada (ERCA) puede impactar notablemente la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) de las personas que la padecen. Además, la percepción sobre lo amenazante que es esta enfermedad para su vida puede impac

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La enfermedad renal crónica. Revisión de la literatura y experiencia local en una ciudad de Ecuador

Resumen: La enfermedad renal crónica (ERC) representa una problemática importante de salud pública a nivel mundial, pues tiene implicaciones clínicas y socioeconómicas significativas. Lo anterior ha motivado a incrementar los esfuerzos por parte de los sistemas sanita

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Importancia de un modelo de nefroprevención adaptado para Colombia

Resumen: La enfermedad renal crónica es una afección que, dados sus altos niveles de incidencia y prevalencia, constituye un importante problema de salud pública a nivel mundial. Esta entidad se encuentra dentro de las principales causas de muerte tanto en Colombia co

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Enfermedad por neumococo: desafíos actuales en los pacientes con enfermedad renal crónica y diabetes mellitus

Resumen: La enfermedad por neumococo se defino como cualquier infección causada por la bacteria Streptococcus pneumoniae; esta se denomina invasiva cuando el aislamiento de este microorganismo se confirma en sitios corporales que son normalmente estériles, tales como

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Proteoma urinario en la enfermedad renal diabética. Estado del arte

Resumen: La enfermedad renal diabética (ERD) es la principal complicación microvascular de los pacientes con diabetes mellitus; esta es una entidad que genera un aumento significativo en la mortalidad de origen cardiovascular de este grupo de pacientes, aunque su diag

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Modelo ideal de nefroprevención para Colombia

Resumen: La enfermedad renal crónica (ERC) es una patología altamente prevalente en países en vía de desarrollo como Colombia, en donde afecta a gran parte de la población. Esta es una enfermedad que afecta la calidad de vida y la longevidad de los pacientes, así como

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿Cómo lograr la excelencia sanitaria en la atención del paciente con enfermedad renal crónica? Desarrollo de vías clínicas para los estadios iniciales de la enfermedad.

Resumen: Las vías clínicas (VC) son instrumentos desarrollados para planificar y coordinar la secuencia de los procedimientos clínicos y administrativos necesarios para conseguir la máxima calidad asistencial. La rápida difusión de las VC en Estados Unidos explica que

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Edulcorantes artificiales y su papel en la enfermedad renal crónica: una revisión

Resumen: Los edulcorantes no calóricos surgieron como una opción segura y saludable en el marco de la alimentación y, por lo tanto, han sido de gran interés en la cultura dietética adquirida en la actualidad; es importante mencionar que en esta cultura adquirida el co

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}