{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Alcance del principio iura novit curia en la responsabilidad del Estado colombiano
Juan José Castro Núñez

Resumen: El principio iura novit curia en materia de responsabilidad del Estado ha tenido un desarrollo principalmente jurisprudencial en nuestro país, aplicándose con el fin de garantizar el acceso a la justicia y la primacía de lo sustancial sobre las formalidades e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Una aproximación teórica a la obra de Arturo Valencia Zea De la posesión y la función social de la propiedad: el gran problema jurídico del siglo XX en Colombia, revisión histórico jurídica
Guillermo Castro Ayala

Resumen: El presente manuscrito pretende contextualizar las nociones de posesión y propiedad desde una metodología de investigación cualitativa y de conformidad con método de investigación histórico-jurídico. Para efectos de lo anterior, el análisis parte de la Doctri

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Derechos de los animales: la legislación nacional interna como barrera legal para el reconocimiento de la subjetividad jurídica animal
Brayan Benjamín Nicolás Herrera Silva

Resumen: Siempre que se hace referencia a los sujetos de derechos normalmente se asimila este con el concepto de persona, entendiendo a este como la única concepción que existe dentro de la categoría de sujetos de derechos sin que se incluyan otras concepciones tales

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La regulación de participación. El caso de la consulta previa en Colombia, Perú y Chile
Robinson Sánchez Tamayo

Resumen: La tensión entre neoliberalismo y derechos humanos en América Latina ha servido como caldo de cultivos de nuevas categorías de análisis como el concepto de Estado constitucional regulador, que surge en un contexto de desarrollo económico volcado en la producc

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La persona en el grado civil. Crítica a la realidad del proceso de adopción y no adopción de adolescentes

Resumen: El presente artículo contiene los resultados alcanzados dentro del proyecto de investigación cuyo objetivo fue indagar el proceso de adopción y no adopción de los adolescentes en el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en el departamento del Meta

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Incidencia de la potestad del procurador para dar muerte política a un funcionario electo por voto popular
Christian Camilo Suárez Ramírez

Resumen: Con la presente investigación se busca evidenciar con claridad la relación y nivel de prioridad respecto de las funciones asignadas al procurador contra la importancia del derecho al voto y su efectividad democrática en un Estado social de derecho que necesit

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La segunda instancia: Una probabilidad de la sentencia en mínima cuantía
Orlando Gilbert Hernández Montañez

Resumen: Se describen algunas teorías de la argumentación jurídica, insumo para los jueces en la disciplina diaria de tomar decisiones; un punto de vista que, para sus destinatarios, puede ser consecuente con una posición recriminada o aceptada, por cuanto, en un mome

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sugerencias para la primera reforma al Código General del Proceso (Ley 1564 de 2012)
Helver Bonilla García

Resumen: El 12 de julio de 2012 el legislador colombiano entregó al país la Ley 1564 de ese mismo año por medio de la cual expidió el Código General del Proceso (Cogepro) y dictó otras disposiciones. La plena vigencia de esta ley tuvo lugar a partir del 1 de enero de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El Hermano hombre de Fernando Soto Aparicio
Walter René Cadena Afanador

Resumen: Este trabajo tiene por objetivo describir la obra Hermano hombre de Fernando Soto Aparicio tomando como base su estructura narrativa, la caracterización de sus personajes y algunas de sus reflexiones más representativas. El libro tiene 37 años de haber sido p

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}