{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

El pluralismo social en la jurisprudencia de la Corte Constitucional colombiana y sus efectos en la realización efectiva de los derechos

Resumen: A partir de los desarrollos en torno al concepto de pluralismo social el alto tribunal de lo constitucional en Colombia ha abierto la puerta al reconocimiento de derechos a sectores de la población que durante mucho tiempo fueron excluidos: indígenas, afrodes

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Proyectos de desarrollo turístico y consulta previa: el caso del pueblo raizal en Colombia•
Silvia Morón Castañeda

Resumen: Los proyectos de desarrollo turístico se han convertido en uno de los principales motores del progreso económico de países como Colombia, lo cual llama la atención de inversionistas interesados en determinadas zonas por su riqueza natural y cultural. A raíz d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El hábeas corpus como garantía constitucional para la protección de derechos fundamentales vulnerados por el hacinamiento carcelario
Diana Margarita Londoño López

Resumen: En el presente trabajo se analizó el hábeas corpus como una garantía constitucional para la protección de derechos fundamentales vulnerados por el hacinamiento carcelario a la luz de la Ley Estatutaria 1095 de 2006. Para ello se indagó acerca de la evolución

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La prevalencia entre protección de derechos fundamentales o elementos de la naturaleza del cargo

Resumen: Este artículo pretende esclarecer los lineamientos jurisprudenciales en torno a la estabilidad laboral reforzada de los servidores públicos provisionales y la de los de libre nombramiento y remoción. Se determinan así los criterios para su amparo y el alcance

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Los mecanismos de reparación a víctimas y su incidencia en la restitución de tierras en Colombia
William Fernando Buitrago Valderrama

Resumen: El siguiente trabajo de investigación tiene como objetivo principal hacer un estudio sobre cuáles son los derechos de las víctimas del conflicto armado en Colombia y el papel del Estado colombiano en la restitución de tierras. Se ha tenido en cuenta que se tr

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sanción moratoria por consignación inoportuna de cesantías a servidores públicos: jurisdicción competente y derechos fundamentales
Oscar Leonardo Figueroa Salamanca

Resumen: Ha sido una constante la incertidumbre en la jurisdicción competente para tramitar y decidir los procesos que versan sobre el pago de la indemnización moratoria por consignación tardía de cesantías a servidores públicos. Partiendo de un estudio conciso sobre

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Terrorismo: política criminal y contemplación en el sistema penal colombiano
David Nayib Puentes Beainny

Resumen: El tema del terrorismo ha sido objeto de discusión mundial sobre todo desde los ataques del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos, que generaron un cambio en la política criminal internacional la cual se basa desde ese instante en combatir dicho delito.

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La legitimidad desde el Parlamento Andino como órgano deliberante de la CAN
Carolina Blanco Alvarado

Resumen: Un rápido vistazo a la marcha del proceso de integración andino en los últimos años nos permite apreciar importantes avances relacionados con su futuro, como su reforzamiento institucional con la conversión del Pacto Andino en la Comunidad Andina, la coordina

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}