{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Nociones de justicia: percepciones de la infancia. Del dicho al hecho

Resumen: La investigación presenta los resultados obtenidos durante el desarrollo del proyecto “Nociones sociales que sobre justicia construyen niños y niñas de colegios oficiales de la localidad de Kennedy en Bogotá D. C.”. Se pone de manifiesto las nociones sociales

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Del control previo y perceptivo al posterior y preventivo: estudio de la trayectoria en el control fiscal en Colombia (1991-2019)

Resumen: La Asamblea Nacional Constituyente de Colombia de 1991 discutió de manera profunda el funcionamiento del control fiscal en el nuevo Estado social de derecho. Propuso varias modificaciones, la más importante de las cuales fue pasar del control previo y percept

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El juez de ejecución de penas y las medidas de seguridad en Colombia: un análisis crítico sobre sus orígenes, consagración normativa y funciones

Resumen: Este artículo tiene como objetivo examinar de manera crítica la figura del juez de ejecución de penas y medidas de seguridad en Colombia desde su origen, naturaleza jurídica, deberes, funciones y competencia. Busca también recordar las leyes y acuerdos del Co

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿Perpetúan las normas la discriminación hacia las mujeres? De la necesidad del análisis de la producción legal en Colombia
Ginna Lizeth González Cortés

Resumen: Este escrito tiene como objetivo abordar una pequeña muestra de la producción legislativa colombiana con el fin de exponer los distintos tipos de discriminación inmersos en las normas, acudiendo a una metodología para su clasificación y análisis que permita u

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La política criminal vista desde la justicia restaurativa en México
Julio Cabrera Dircio

Resumen: Desde el punto metodológico, en este artículo partimos del método científico con el que se busca ampliar el conocimiento de estos conceptos: el método dialectico que pretende abrir un diálogo acerca de estos temas, que son de suma importancia, y varios más co

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La securitización del cine en el siglo xx: interpretaciones sobre la cultura y el poder
César Niño Jaime Sánchez

Resumen: Las industrias cinematográficas desempeñaron un papel importante en la construcción de la realidad. Los discursos, medios y estrategias utilizados para el desarrollo de los conflictos responden a dinámicas y facilidades de su momento correspondiente. El prese

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Los convenios de asociación con entidades sin ánimo de lucro: falencias en su aplicación y perspectivas hacia la eficiencia de la inversión social

Resumen: Las falencias en la aplicación de la figura jurídica de los convenios de asociación bajo la normatividad de los decretos 777 y 1403 de 1992, evidenciadas a través del análisis teórico-práctico, mostraron un impacto negativo en la aplicación de los convenios.

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Protección mixta de los derechos humanos en la Corte Constitucional de Colombia en relación con los derechos de los pueblos indígenas: el principio pro homine como centro de gravedad
Martha Lucía Bahamón Jara

Resumen: Los derechos de los pueblos indígenas han adquirido una protección multinivel bajo el entendido de que tanto el Sistema Interamericano de Derechos Humanos (sidh) como el derecho interno del Estado colombiano contemplan garantías a sus derechos. El

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Donación de órganos en Colombia: consideraciones sociojurídicas en torno a la Ley 1805 del 2016
Misael Tirado Acero

Resumen: La Ley 1805 del 2016 establece en Colombia modificaciones a la legislación sobre donación de órganos, con la finalidad de disminuir la diferencia existente entre la oferta y la demanda. Uno de los cambios legales introducidos es la presunción legal de donació

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
A ampliação do conceito de refugiado: o caso da Venezuela e dos deslocados ambientais
Jorge Jurado Fernando Rei

Resumo: O regime internacional de proteção dos refugiados nasceu como consequência do fenômeno das migrações em massa, especialmente as derivadas de diferentes confrontos bélicos. Entretanto, na atualidade, massivos movimentos de pessoas decorrentes de causas múltipl

pt en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}