{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

El régimen de reclutamiento y el derecho fundamental a la igualdad en Colombia
Margarita Cárdenas Poveda

Resumen: La Constitución Política de Colombia prescribe la obligación de todos los colombianos a tomar las armas cuando las necesidades públicas lo exijan, con vistas a defender la independencia nacional y las instituciones públicas, así como la obligación, en cabeza

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Las fuerzas armadas del Perú y los nuevos escenarios y retos de la seguridad

Resumen: El presente artículo de investigación tiene como objetivo la identificación de nuevos escenarios en materia de seguridad y defensa para las fuerzas armadas en el Perú, desde la caracterización de las amenazas y los retos endógenos o exógenos a los que se enfr

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Seguridad multidimensional, contrato social y relaciones internacionales

Resumen: Este artículo explora el concepto de seguridad como fundamento del contrato social y sus transformaciones a partir del surgimiento de nuevas amenazas y concepciones de la seguridad y las relaciones internacionales. En primer lugar, a la luz del pensamiento cl

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Los actores militares en comisiones de la verdad de América Latina

Resumen: Este artículo analiza a los actores militares en las comisiones de la verdad de los casos de Argentina, Chile, El Salvador, Guatemala, Perú y Colombia, contribuyendo a la reflexión sobre la justicia transicional en América Latina. Para tal efecto, se recurrió

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Genealogía de la policía: hacia una delimitación conceptual desde las teorías de Goffman y Coser

Resumen: Se efectúa una retrospectiva sobre el concepto de la institución de policía desde dos postulados teóricos de la micro- y la macrosociología: la teoría de instituciones totales de Erwin Goffman y la postura de Lewis Coser sobre las instituciones voraces y las

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Medidas de no repetición ordenadas por los órganos convencionales de Naciones Unidas

Resumen: El artículo tiene como objetivo general describir las medidas de no repetición ordenadas por los órganos convencionales de Naciones Unidas para los Estados latinoamericanos que han tenido comisiones de la verdad. El resultado se consigue mediante el desarroll

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Derechos de los campesinos, censos y conflicto armado en el norte del Cauca

Resumen: Este artículo busca aportar a las deliberaciones sobre los campesinos como sujetos de derecho diferenciados, que pretenden que estos sean considerados como comunidades étnicas en igual proporción que los pueblos indígenas y las comunidades negras. Esta preten

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Exoneración y limitación de la responsabilidad del porteador marítimo
Fernando Jiménez Valderrama

Resumen: El origen de las cláusulas de limitación y exoneración de responsabilidad del porteador marítimo coincide con el proceso de libertad de pactos en la contratación en la codificación, siendo ampliamente utilizados en la práctica marítima durante el siglo XIX. L

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La inconmensurabilidad en la formación de procesos jurídicos: anotaciones críticas sobre las certificaciones de costumbres mercantiles en Colombia

Resumen: Los resultados de investigación obtenidos con metodologías de investigación holística, que se exponen bajo la tipología de articulo de reflexión, ahondan sobre la facticidad y la validez de los diseños metodológicos en los procesos de recopilación y certifica

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Visibilidad de la cultura afrocolombiana en el marco de la educación intercultural en la escuela: realidad, percepciones y desafíos *

Resumen: La cultura afrocolombiana ha sido una de las más golpeadas por el fenómeno del racismo y la discriminación social a lo largo de la historia de Colombia. Esta situación desafortunada, ha castigado a esta población mediante la invisibilización por parte del Est

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Impacto y límites de la inteligencia artificial en la práctica jurídica

Resumen: Este artículo de carácter jurídico y de investigación, el cual se aborda desde un enfoque cualitativo con revisión bibliográfica, tiene como objetivo primordial estudiar el impacto de la inteligencia artificial en el campo del derecho, analizándolo desde dos

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Limitación de derechos en estados de excepción y emergencia sanitaria: elusión y control débil de constitucionalidad frente a la buena administración *

Resumen: La situación ocasionada por el covid-19 desató la imposición de una gran cantidad de medidas tendientes a su contención y control por parte de los gobiernos en todo el planeta. Entre las medidas adoptadas para hacer frente a la pandemia, se utilizó la declara

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Los superhéroes ante los tribunales
Luis Alfonso Fajardo Sánchez

Resumen: El presente artículo es el primer informe de la investigación “Impacto de los superhéroes en la construcción de la cultura jurídica”, que aborda los distintos escenarios jurídicos que involucran las acciones de los superhéroes teniendo en cuenta varios factor

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La biopolítica y el discurso de la regla

Resumen: El siglo XXI se está consolidando como la era en que la imposición y el uso del discurso de la biopolítica se han perfeccionado. Con su desarrollo agigantado, surgen profundas transformaciones socioculturales y, por ende, la necesidad de recomprender las rela

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Teología de las migraciones: bases teóricas y normativas de su configuración

Resumen: Se exponen los resultados de la investigación que entiende a la migración moderna como un fenómeno multidimensional que, en nuestros días, conoce la renovación de las causas migratorias basadas en la pobreza, el hambre y las circunstancias de deterioro ambien

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis crítico y ranking de la investigación de los programas de derecho en Colombia
Antonio Milla

Resumen: El artículo expone los resultados de la tercera edición del ranking en investigación de los programas de derecho en Colombia. Se describen y analizan los resultados obtenidos por 233 grupos de investigación de 119 instituciones de educación superior que impar

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}