{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

La "paz" como escenario de disputa ideológica

Resumen: El presente artículo se elabora a partir de la investigación titulada: Pedagogía y Paz, de la Universidad Nacional de Colombia y llevada a cabo en colegios distritales de la ciudad de Bogotá. En este proceso surge la necesidad de buscar definir el concepto de

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La verdad en la justicia transicional

Resumen: La verdad es un elemento en los procesos de justicia transicional que permite la consecución de otros elementos como son el de justicia, reparación y no repetición. En ese contexto, la presente investigación pretende establecer qué verdad jurídica es la que s

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
The Colombian Arbitration Statute: Towards an Export-Quality Service for Colombia
Nicolás Lozada-Pimiento

Abstract: Since the 1990's, Colombia has been relatively open to arbitration, seeking in this way alternatives to long and uncomfortable traditional judicial procedures. Although laws regulated arbitration and having ratified international conventions relative to the s

en es pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La política de defensa y seguridad democrática en el Estado social de derecho
Julián Alfredo Borbón-Torres

Resumen: A través del presente manuscrito se pretende un análisis de la política de defensa y seguridad democrática (de ahora en adelante PDSD) desde el año 2002 al 2010, estableciendo su origen, su contenido ideológico y la aplicación respecto al orden público y la c

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La teoría pura del derecho y la exclusión de la sociología
José Fredy Aristizábal

Resumen: Hans Kelsen considera en su obra Teoría pura del derecho, que la ciencia jurídica debe separarse de otras ciencias. La razón de Kelsen consiste en su consideración de que la sociología ha sido atrapada por el empirismo racionalista y su motivación es que el d

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Obstáculos y fortalezas del régimen legal que protege los bienes de interés cultural del ámbito nacional
Anny Yahaira Riveros-Rojas

Resumen: Por medio de este escrito se pretende dar a conocer el régimen legal que cobija a los bienes de interés cultural del ámbito nacional, partiendo de un análisis minucioso y descriptivo que permita al lector conocer detalladamente sobre el marco legal, su aplica

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Maternidad subrogada: lagunas en el ordenamiento jurídico colombiano. ¿Con qué elementos cuenta el juez para adoptar su decisión?
Carlos Andrés Romero-Rubio

Resumen: Algunas mujeres, o más bien algunas parejas, motivadas por el hecho de no poder concebir un hijo y gracias a los avances de la ciencia y la tecnología, encontraron en métodos alternos tales como la inseminación artificial, la fecundación in vitro y la materni

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Pena de muerte en Colombia, una medida no tan extrema a la luz del iusnaturalismo
Félix Antonio Rojas-Martínez

Resumen: Un tema de discusión semejante no es fácil de abordar, ya que se remonta a los orígenes de la civilización misma. Desde el punto de vista jurídico, es un enfrenta-miento entre dos principios fundamentales básicos de cualquier sistema normativo occidental, est

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Lo íntimo y lo privado frente a la libertad de prensa
Carlos Andrés Gamboa-Sánchez

Resumen: El derecho debe mantenerse acorde con la evolución de los cambios sociales, es inevitable que cada vez con mayor frecuencia ante la masificación del acceso a la información, de las fuentes de información y los canales de comunicación, la confrontación entre e

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}