{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Integrated management in the state-owned social welfare enterprises in the capital district of Bogotá
Adriana Pereira-Oviedo

Abstract: This study shows the results of the design and validation of a methodological approach to integrated management in the State-Owned Social Welfare Enterprises (SSEs) of the Capital District of Bogota. The purpose is to offer an alternative for the effective ad

en es pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Propuesta para la integración de las normas ISO 9001:2008 e ISO 14001:2004 en los procesos misionales de la Dirección Administrativa y Financiera de la Policía Nacional
David Andrés Amaya-Barragán

Resumen: El presente artículo pretende dar a conocer las actividades que se deben desarrollar para integrar el Sistema de Gestión de la Calidad y el Sistema de Gestión Ambiental en los procesos misionales de la Dirección Administrativa y Financiera de la Policía Nacio

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Propuesta de alineación del Sistema Integrado de Gestión del ICBF Regional Bogotá con las normas ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 y OHSAS 18001:2007
Melco Javier Leuro-Rodríguez

Resumen: Las instituciones públicas deben generar resultados eficaces y los Sistemas Integrados de Gestión se implementan como una herramienta administrativa que permite direccionarlas estratégicamente hacia sus objetivos. Sin embargo, en aquellas instituciones públic

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Propuesta de implementación de un sistema de gestión ambiental, articulado con el "SIGME" del Ministerio de Minas y Energía
Manuel Orlando Barros-Orozco

Resumen: Este proyecto de investigación presenta una propuesta para la implementación de un sistema de gestión ambiental en el Ministerio de Minas y Energía basado en el cumplimiento de los requisitos establecidos en la norma ISO 14001:2015. El proceso investigativo s

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Propuesta metodológica para articular la gestión documental con los requisitos de la Ley General de Archivos y la norma técnica internacional ISO 9001:2015
Maribel Puentes-Poloche

Resumen: El objetivo de esta investigación fue elaborar una propuesta metodológica que permitiera articular la gestión documental cumpliendo con la Ley General de Archivos con la norma técnica de calidad ISO 9001:2015. Lo anterior, con el ánimo de que cualquier organi

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Línea de base de Responsabilidad Social Empresarial en Florencia, Caquetá. Una oportunidad de mejora

Resumen: La investigación aquí tratada corresponde a un estudio cualitativo aplicado a nivel empresarial en la capital del Caquetá para establecer una línea base de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) a la luz de la norma ISO 26000, Guía sobre responsabilidad soc

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estrategias metodológicas para la toma de conciencia en las personas de la Secretaría de Educación de San Andrés, frente al Sistema de Gestión de la Calidad
Ximena Mclean-Chaves

Resumen: La organización es un sistema social que contiene elementos interrelacionados y que interactúan entre sí para lograr un objetivo en común, entre estos elementos se encuentran las personas, es en ellas donde descansa buena parte del éxito o el fracaso de una e

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Propuesta para el desarrollo del pensamiento sistémico en los programas de formación de posgrado del convenio USTA-ICONTEC
Liliana Muñoz-Pineda

Resumen: Esta investigación busca establecer la relación entre el pensamiento sistémico y la gestión integral para su posible incorporación en los programas de posgrado del convenio USTA-ICONTEC. Se partió de una revisión sistemática exploratoria de artículos publicad

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Guía para la implementación de NTC ISO 9001:2008, NTC ISO 14001:2004 y NTC OHSAS 18001:2007, basada en los hallazgos de las auditorías de certificación realizadas por el ICONTEC entre junio de 2012 y junio de 2015

Resumen: La presente investigación tiene como propósito orientar a las organizaciones, a través de una guía, en la identificación de los aspectos más relevantes a tomar en cuenta para asegurar la implementación, mantenimiento y mejora de la eficacia de los sistemas de

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Gobierno de datos, un potenciador de los sistemas de gestión de calidad
Juan Darío Portilla-Romero

Resumen: La gestión de datos es una herramienta eficaz para el desarrollo de los componentes de un sistema de gestión en las organizaciones. Además, permite la disposición de las fuerzas productivas en busca de generar un mayor valor y la distribución de los beneficio

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}