{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Correlation of requirements for management integration in Colombian public entities

Abstract: In Colombia, public management requires a managerial transformation that facilitates the State to implement policies focused on improving the quality of life of citizens. The lack of techniques for management integration in public entities drives the research

en es pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Integración del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo en el sistema de gestión de calidad en las entidades públicas colombianas de orden nacional

Resumen: En este artículo se presentan los resultados de una investigación en la cual se propone una metodología de integración del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo (SG-SST) en el sistema de gestión de calidad (SGC) en las entidades públicas co

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Propuesta integral del sistema de gestión para las buenas prácticas de manufactura del sector cosmético colombiano
Sandra Milena Rodríguez Labrador

Resumen: Actualmente los productores de cosméticos en Colombia se enfrentan con un entorno cada vez más competitivo y exigente; por un lado, para comercializar sus productos en territorio nacional y países de la Comunidad Andina de Naciones deben implementar y cumplir

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Guía para la implementation de un sistema de gestión integral en la empresa Óptima de Urabá S. A. E.S.P
Ana María Estrada Tordecilla

Resumen: Este artículo presenta los resultados de una investigación cuyo objetivo fue elaborar una guía para la implementación de un sistema de gestión integral en la empresa Óptima de Urabá S. A. E.S.P., con base a las normas ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 y OSHAS1800

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Propuesta para la integración de la Norma CWA 15793:2008 a las normas NTC-ISO 9001:2008, NTC-ISO 17025:2005 y NTC OHSAS 18001:2007 en el Laboratorio Nacional de Diagnóstico Veterinario del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA)
Alba Bernarda Porras Santiago

Resumen: Los laboratorios de diagnóstico veterinario son los encargados de la detección de enfermedades en animales tanto domésticos como silvestres en las diferentes partes del mundo, por medio de la realización de distintas pruebas de laboratorio encaminadas tanto a

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estrategias para la integración de Sistemas de Gestión de Calidad y Sistemas de Gestión Documental, en una institución de educación superior
Ingrid Carolina Moreno-Rodríguez

Resumen: Este artículo presenta los resultados de una investigación orientada a identificar la integración y trabajo colaborativo que puede existir desde las dos áreas que gestionan información en una IES, Sistema de Gestión de Calidad (ISO 9001) y Gestión Documental,

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El sistema de gestión ambiental bajo NTC-ISO 14001:2015 para una institución de educación superior desde la planificación y control operacional

Resumen: Este artículo tiene por objetivo identificar los principales cambios de la NTC-ISO 14001:2015 frente a la versión 2004 (la estructura de alto nivel, el concepto de ciclo de vida del producto, la comunicación externa de los impactos ambientales y el control de

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis de percepción de la integración de sistemas de gestión
Gloria del Pilar León Velásquez

Resumen: Este artículo pretende dar a conocer la percepción de la integración de sistemas de gestión de diferentes tipos de actores que han participado o tienen formación en la integración, específicamente el alcance se desarrolla sobre las siguientes normas: NTC-ISO

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Propuesta de una política de incentivos para la acreditación de las IPS en Colombia

Resumen: Los usuarios que acceden a los servicios de salud en Colombia buscan que las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) atiendan sus necesidades y expectativas, mediante un servicio humanizado y seguro; cuando tales características no se perciben,

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Revisión sistemática de teorías de integración de sistemas de gestión normalizados
Angélica Malagón Medina

Resumen: Este artículo presenta los resultados de una revisión sistemática efectuada en Scopus, EBSCOhost y Unbis Thesaurus (United Nations Bibliographical Information System) y e-libro. La búsqueda consideró textos publicados entre el 2000 y el 2016. La recuperación

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}