{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Gestión de la calidad y BPM en micro y pequeños establecimientos fabricantes de bebidas alcohólicas en Colombia

Resumen: El sector manufacturero de bebidas alcohólicas en Colombia se enfrenta a un reto en cuanto a la mejora de sus procesos, esto acorde a lo dispuesto en el Decreto 1686 de 2012, que declaró la obligatoriedad del certificado en buenas prácticas de manufactura, co

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Gestión de la calidad de los dispositivos médicos. Guía de implementación ISO 13485

Resumen: Esta investigación se orientó a crear una guía metodológica para la implementación del sistema de gestión de la calidad basado en la NT ISO 13485:2016 para fabricantes de dispositivos médicos, la cual busca compartir a sus lectores los parámetros necesarios p

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Armonización entre la gestión documental, la calidad y la seguridad de la información en una institución de educación superior

Resumen: La gestión documental es un proceso transversal encaminado a facilitar el uso de la información en las organizaciones para cumplir su objeto misional y preservar el patrimonio documental. El tratamiento adecuado de la información se convierte en uno de los va

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Gestión de editoriales universitarias y la transferencia estratégica de conocimiento en Panamá
Libia Batista de Muñoz

Resumen: La investigación apunta a identificar un modelo de gestión competitivo en la gestión de las editoriales universitarias y la transferencia estratégica de conocimiento en Panamá, cónsono con la misión de las universidades públicas panameñas y con la difusión de

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aplicación metodológica: the integrated use of management system standards para la integración de sistemas de gestión

Resumen: Diversas metodologías se han desarrollado desde los años noventa para la integración de múltiples sistemas de gestión en todo tipo de organización. Sin embargo, en la actualidad es poco conocido que la International Standard Organization (ISO) ha desarrollado

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evolución y modelos de implementación de sistemas de gestión de continuidad del negocio

Resumen: El sistema de gestión de la continuidad del negocio (BCMS) es una herramienta que permite a las organizaciones prepararse para escenarios que afecten el normal funcionamiento de las mismas. En este proceso, se requiere una evaluación de impacto y valoración d

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Metodología para la medición de la productividad en instituciones prestadoras de servicios de salud

Resumen: Se presenta un análisis de las diferentes metodologías descritas a nivel mundial para la medición de la productividad en el sector de la salud. Para ello, se desarrolla una revisión bibliográfica descriptiva a partir de literatura encontrada en bases de datos

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Criterios para la evaluación de los costos en la seguridad y salud en el trabajo: una revisión bibliográfica
Giovanni Andrés Ortiz Méndez

Resumen: La finalidad de este artículo es presentar los resultados de una revisión de la literatura para identificar los referentes teóricos que aporten a la construcción de una metodología de la evaluación de costos en seguridad y salud en el trabajo. La revisión se

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estrategias y métodos para la gestión del conocimiento de acuerdo con los requisitos NTC-ISO 30401:2019

Resumen: El objetivo de este artículo es describir estrategias y métodos para la gestión del conocimiento de acuerdo con los requisitos de la norma técnica NTC-ISO 30401:2019. Para esto se realizó una revisión literaria de los conceptos utilizados en las estrategias d

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Modelos de sistemas integrados de gestión para pequeñas, medianas y grandes empresas

Resumen: El presente artículo de revisión sistemática de literatura se desarrolló con el objetivo de identificar los principales modelos de sistemas integrados de gestión (SIG) para pequeñas, medianas y grandes empresas; esto por medio de un análisis bibliométrico que

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sistemas integrados de gestión en el sector minero

Resumen: Los sistemas de gestión se han convertido en facilitadores para el desarrollo y logro de los objetivos corporativos trazados por las organizaciones, aumentan el rendimiento, identifican problemas críticos y dan vertientes para su solución, aportan en la admin

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cultura organizacional y su relación con los sistemas de gestión: una revisión bibliográfica

Resumen: Los sistemas de gestión promueven en la organización el desarrollo de la cultura organizacional con una orientación hacia la mejora continua, por esto, es relevante aplicar procesos de cambio individual y colectivo planeados y dirigidos para lograr el desarro

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}