{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Análisis de la formación en ética en investigación en la Licenciatura en Psicología (UNMDP)

Resumen: El presente artículo refleja los resultados de las investigaciones realizadas en el marco de dos becas de la categoría “estímulo a las vocaciones científicas” otorgadas por el Consejo Interuniversitario Nacional en los períodos de septiembre 2012-2013 y se

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estructura interna del Cuestionario de Evaluación de Violencia Escolar Infantil y Primaria en un entorno violento de México

Resumen: El objetivo de este estudio es validar la estructura interna del Cuestionario de Evaluación de Violencia Escolar en Infantil y Primaria en una muestra del noreste de México. Es un estudio de corte cuantitativo y transversal. Se incluyeron, 733 niños, de los c

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Normas y Creencias de la Permanencia Relacional: Diseño y Validación de una Medida

Resumen: Con base en los postulados por Díaz Guerrero (2003) acerca de las creencias, normas y valores que gobiernan los sentimientos, pensamientos y conductas involucrados en el desarollo, mantenimiento y disolución de las relaciones de pareja (Díaz Loving, & Sánc

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación de una hipótesis general en investigación empírica utilizando el índice Dm
Sergio Alexis Dominguez-Lara

Resumen: El índice Dm tiene aplicaciones en psicometría, específicamente como una medida de validez de constructo de los ítems. En el presente trabajo se expone una aplicación alternativa del índice Dm para la comprobación de hipótesis generales en investigación e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Práctica docente en psicología: la interactividad en la clase
Elba Noemí Gomez Arroyo

Resumen: El presente trabajo refiere al análisis que se realizó, desde un enfoque interconductual, de las clases de prácticas pre-profesionales de los estudiantes del Profesorado en Psicología de la Universidad Nacional de San Luis. Se realizó un análisis cualitat

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Factores internos, externos y bilaterales asociados con la deserción en estudiantes universitarios

Resumen: Tomando en cuenta doce índices de factores asociados con la deserción en estudiantes universitarios, fue sometido a prueba un modelo hipotético de factores internos, externos y bilaterales, con base en datos de una muestra conformada por 359 estudiantes d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}