{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

The decision of becoming a mother: Why some girls in foster group homes become adolescent mothers and others don’t?

Abstract: The aim of this research is to analyze which factors can explain why some girls in foster group homes become adolescent mothers and others do not, exploring the contraception use, life and motherhood expectations and their family models. The study also analyz

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Phubbing en las Relaciones Románticas: Uso del Celular, Satisfacción en la Pareja, Bienestar Psicológico y Salud Mental

Resumen: El propósito del estudio fue examinar si el uso frecuente del celular (phubbing) impacta directamente la satisfacción en las relaciones románticas e indirectamente el bienestar psicológico y la salud mental de los puertorriqueños. El Estudio 1 analiza las

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El mundo laboral femenino y la psicología: de la orientación vocacional a la asignación de trabajo de niñas y jóvenes institucionalizadas

Resumen: El presente artículo es un estudio histórico sobre el punto de vista de la psicología del mundo laboral femenino en la Región de Cuyo, Argentina. La presente investigación tomó como principal fuente de análisis los Anales del Instituto de Investigaciones Peda

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Creencias irracionales como riesgo psicosocial de la adicción al trabajo desde la perspectiva de la Psicología de la Salud Ocupacional

Resumen: El objetivo principal de esta investigación es identificar las creencias obsesivas, recurrentes o intrusivas de las personas con alto riesgo de adicción al trabajo y que se convierten en factores de riesgo psicosocial derivados del trabajo asalariado que faci

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Narrativas acerca de la comunicación, límites y jerarquía en niños con padres separados

Resumen: La presente investigación describe las narrativas acerca de la comunicación, límites y jerarquías de cinco niños de la ciudad de Bogotá, Colombia, con padres separados, entre los ocho y los doce años de edad, además tiene como objetivo contribuir en la co

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Espiritualidad e Inteligencia Emocional en estudiantes universitarios de la ciudad de Ayacucho

Resumen: Esta investigación pretende hallar la correlación existente entre Inteligencia Emocional (IE) y Espiritualidad en estudiantes universitarios de la ciudad de Ayacucho. Se optó por un método cuantitativo, de diseño transaccional de tipo correlacional. Para ello

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estilos de personalidad y autolesiones en adolescentes de la ciudad de Arequipa

Resumen: Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los estilos de personalidad y las autolesiones. La muestra fue de 997 estudiantes entre los 13 y 18 años de edad (M=15.24 años), que cursaban entre tercero y quinto de secundaria en colegio

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}