{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Tipos de violencia escolar percibidos por futuros educadores y la relación de las dimensiones de la Inteligencia Emocional
Nieves Gutiérrez Ángel

Resumen: Introducción: La violencia escolar puede manifestarse a través de distintas maneras o tipos. Objetivos. El objetivo de este trabajo es definir e identificar cuáles son los tipos de violencia escolar identificados en mayor medida. Así como analizar la relación

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Inventario de Estilos de Pensamiento: Propiedades psicométricas en universitarios de Buenos Aires

Resumen: Introducción: Los estilos de pensamiento permiten conocer cómo las personas utilizan sus aptitudes a la hora de resolver situaciones problemáticas. El Inventario de Estilos de Pensamiento (TSI) es uno de los instrumentos más difundidos a nivel mundial, diseña

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estructura factorial del Cuestionario de Fusión Cognitiva en universitarios de Lima
Pablo D. Valencia César Falcón

Resumen: Introducción: La fusión cognitiva es un concepto central dentro de la terapia de aceptación y compromiso. El Cuestionario de Fusión Cognitiva (CFQ) fue desarrollado como una medida unidimensional que superaría las limitaciones de las propuestas previas. Métod

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Significado de la experiencia de tatuarse el cuerpo en adultos jóvenes pertenecientes a familias monoparentales

Resumen: Introducción: El propósito del estudio fue analizar los significados que atribuyen un grupo de adultos jóvenes a la experiencia de plasmar inscripciones en su cuerpo. Método: Se implementó el método cualitativo con diseño narrativo. La técnica para recolectar

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Lo psicológico como dimensión del desarrollo humano. Una aproximación interconductual

Resumen: El presente trabajo contó con el propósito de señalar y, en la medida de lo posible, resolver algunos de los problemas conceptuales relacionados con el área de conocimiento que comúnmente se denomina desarrollo psicológico. El primer paso para lograr esto, co

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}