{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Factores que explican la intención de compra en el sector de la telefonía móvil en el gran Concepción, Chile

Resumen: El proceso de decisión de compra y los factores que determinan la intención de los consumidores finales son motivo creciente de preocupación de las compañías de servicios móviles. El objetivo de esta investigación es describir los factores que explican la int

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis exploratorio de los determinantes del ingreso de la ocupación principal a nivel nacional y regional en Chile

Resumen: Las enormes diferencias en el nivel de ingreso en Chile son una preocupación latente tanto de las autoridades públicas como de los trabajadores de la nación. Identificar los determinantes que producen la variación del ingreso de la ocupación principal entre u

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Test psicológicos y entrevistas: usos y aplicaciones claves en el proceso de selección e integración de personas a las empresas
Franco Lotito Catino

Resumen: Los procesos de selección y evaluación de personal por intermedio del uso de test psicológicos representan una fórmula adecuada para reducir la posibilidad de integrar personal equivocado en las empresas. La función principal de estos instrumentos de medici

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Conceptualización del neuromarketing: su relación con el mix de marketing y el comportamiento del consumidor
Mauricio Muñoz Osores

Resumen: El marketing, con el paso del tiempo, se ha ido apoyando en disciplinas como la psicología, antropología, sociología y economía. El Neuromarketing ha complementado aún más estas disciplinas, incorporando la neurociencias y neurosicología; en simples palabras

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cómo crear un modelo de negocio: caso Taxiwoman

Resumen: Las empresas y los emprendedores necesitan estructurar proyectos que sean viables, por lo cual la generación de valor debe estar presente en los mismos. Las empresas o emprendedores pueden generar valor diseñando sus modelos de negocio mediante la utilización

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Prospectiva estratégica, vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva en el Instituto Tecnológico de Soledad Atlántico
Jorge Isaac Lechuga Cardozo

Resumen: El caso presenta una reflexión de lo que se entiende en el Instituto Tecnológico de Soledad Atlántico (ITSA) por prospectiva estratégica, desde un acercamiento teórico conceptual apoyado por entrevistas. Se identifica como problema la pérdida de competitivida

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}