{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

La gestión de las fuerzas de ventas, un estudio exploratorio a través del método Delphi aplicado a las empresas chilenas y propuestas de mejoras

Resumen: Las organizaciones actuales se enfrentan a numerosos retos, y uno de los más relevantes es la manera de gestionar a sus fuerzas de ventas. El objetivo de este trabajo es determinar la realidad de la dirección estratégica de ventas con un foco en lo que se rea

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aproximación al enlace de las políticas públicas con la actividad exportadora en Aguascalientes, México

Resumen: En este trabajo se analiza el impacto que la industria automotriz de Aguascalientes tiene sobre la generación del empleo en la entidad, dado que considera las actividades económicas de exportación más relevantes en el sector de las manufacturas. Resulta inter

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Caracterización de los hábitos de compra y consumo de vino en la ciudad de Chillán, Chile

Resumen: Continuamente la industria vitivinícola se preocupa de la alta competitividad del sector, creando productos más sofisticados y de mayor calidad. Sin embargo, dejan de lado un punto relevante que es la división o segmentación del mercado, generando estrategias

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Reforma tributaria de 2014 y efecto en el mercado bursátil chileno

Resumen: Este estudio midió el efecto de la Reforma Tributaria de 2014 en el mercado bursátil chileno, entre el período de anuncio y de aprobación en el Congreso. Se analizaron los retornos anormales de las 40 empresas del IPSA agrupadas por industria, utilizando la m

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Modelos de personalidad de marca: una descripción de 1997 a 2015

Resumen: La personalidad de marca ha sido estudiada y complementada en las últimas dos décadas. Actualmente entrega aspectos de caracterización y diferenciación entre una marca y otra. Por este motivo, Jennifer Aaker (1997) propone un modelo en el contexto de Estados

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Relaciones de poder y estrategia, entre los actores implicados en la propuesta de Bulnes, como capital provincial dentro del proyecto Ñuble Región
Lisette Prado Stuardo

Resumen: Esta investigación, da a conocer, los procesos de las lógicas de acción de los actores involucrados, en la iniciativa de instalar a la ciudad de Bulnes, como capital de la Provincia de Diguillín, dentro del proyecto Ñuble Región. Asimismo, se indaga acerca de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}