{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: Para las instituciones de educación superior es importante conocer la calidad de su servicio para mejorar sus procesos. El presente estudio busca identificar la percepción de los estudiantes de una especialización de ingeniería sobre las metodologías de enseñ
es en pt
Resumen: Objetivo. Evaluar las variables de cultura organizacional, las características del conocimiento tácito-explícito y las estrategias de transferencia interna de conocimiento, por incidir en la gestión de Maloka en relación con su fin: enriquecer la cultura ciud
es en
Resumen: La investigación tiene como objetivo implementar estrategias pedagógicas constructivistas mediadas por las herramientas Web 2.0 para el fortalecimiento de la comprensión teórica en los contenidos conceptuales de la asignatura de ciencias naturales y la
es en
Resumen: El uso de herramientas tecnológicas como apoyo en los procesos de enseñanza-aprendizaje de los niños de preescolar no debe visualizarse de forma negativa, todo lo contrario, para algunos autores el uso de software como juegos digitales o videojuegos, utilizad
es en
Resumen: El presente artículo tiene como objetivo presentar los resultados de la investigación “la metodología B-learning aprovechando las bondades del software libre en el proceso de enseñanza - aprendizaje de la asignatura de informática en el nivel de educación
es en
Resumen: En el marco de una época de reflexión sobre la construcción de paz desde los escenarios educativos, se hace indispensable la participación de la escuela como principal escenario de socialización y formación para la paz. El presente artículo pretende mostrar l
es en
Resumen: El afán evolutivo del siglo XXI, trae consigo nuevas necesidades educativas, avances en la tecnología, industria, medicina, educación, entre otras; los cuales presentan grandes retos a una generación que inicia con desafíos económicos, ambientales y sociales.
es en




Resumen: La revista interamericana de educación, investigación y pedagogía (RIIEP) publica trabajos relevantes de investigación educativa y pedagógica. A continuación, se presenta una revisión sistemática realizada entre los años 2014 y 2019, desde cuatro perspectivas
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |