{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Lux Boreal: Fit/Misfit bajo la lupa del arte contemporáneo y sus nuevos modelos de producción
Ana Lucía Piñán Elizondo

Resumen: Fit/MisFit, obra de la compañía de danza contemporánea Lux Boreal (en colaboración con Iseli-Chiodi Dance Company, agrupación procedente de Tijuana, Baja California, México) es analizada bajo lineamientos que emergen de un profundo acercamiento al texto La da

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Atonalismo y dodecafonismo en la gran pantalla: sus usos dentro del medio cinematográfico a partir de la película The Mephisto Waltz (1971)
Ruymán Martín Quintanal

Resumen: En esta investigación analizamos el uso de la música atonal y dodecafónica en el cine con relación a los discursos estéticos surgidos en el origen de sendas estrategias compositivas. El objetivo es realizar un planteamiento sobre la relación del aspecto music

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Presencia del teatro de bufones en El fabricante de fantasmas de Roberto Arlt
Gastón Borges Rodríguez

Resumen: Este artículo propone un análisis comparativo entre la obra teatral de Roberto Arlt: El fabricante de fantasmas y el teatro de bufones según lo describe Jacques Lecoq en El cuerpo poético. En primer lugar, intentaremos esclarecer algunos conceptos manejados p

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La posibilidad de hacer. La creación sonora en el espacio social
María Andueza Olmedo

Resumen: Este artículo se centra en la creación sonora, en particular en la realizada con carácter eventual en el espacio público y, más específicamente, en aquella que fija su atención en su condición contextual. Considera la facultad de estas acciones para procurar

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Contexto sonoro expandido en el pensamiento equinoccial contemporáneo
Norberto Bayo

Resumen: Son múltiples las propuestas creativas a favor de una hibridación parametral del sonido y sus múltiples relaciones con el lenguaje, como respuesta a la jugosa pregunta de cómo escuchamos, y a la famosa disputa cuánto de Arte lleva consigo Ciencia y viceversa.

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Del video-mapping a la representación digital: espacio y mediación
Rodolfo Rojas-Rocha

Resumen: Este artículo intenta reflexionar sobre el lenguaje digital de los nuevos medios, con lo cual muestra el video-mapping como mediación espacial que integra los cinco principios aportados por Lev Manovich: representación numérica, modularidad, automatización, v

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Mirar con ruido. “She Knows so Many Secrets”
Iván Sanabria-Solano

Resumen: En el presente artículo se analiza parte de la obra de la cineasta belga Chantal Akerman a partir del trabajo audiovisual Chantal: art, cinema, vie… Chantal: arte, cine vida... presentado en Festival Los Okupas, San José–Costa Rica, en diciembre de 2015. Dich

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Concierto de Chira, para tiorba y orquesta de guitarras. Una propuesta musical para sanar el olvido crónico
Mario Solera Salas

Resumen: A partir de las particularidades compositivas del Concierto de Chira, para tiorba y orquesta de guitarras, el texto pretende aclarar algunos espacios de la historia costarricense, como la construcción de nación desde la óptica del poder hegemónico ubicado en

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Mujeres en la música experimental y colectivos feministas en estudios sonoros en Brasil
Isabel Nogueira Tania Mello Neiva

Resumen: Este trabajo es parte de un proyecto en curso sobre una posible cartografía de las compositoras, productoras y creadoras de música experimental y arte sonoro en Brasil. Tiene por objetivo presentar y discutir, de forma inicial, los procesos de formación e int

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}