{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Experiencia vital y tragedia en una familia de inmigrantes: Panorama desde el puente de Arthur Miller
Daniel G. Campos

Resumen: Este artículo presenta una lectura de Panorama desde el puente, de Arthur Miller, enfocada en las formas en que la obra retrata la vida personal y familiar del inmigrante. La lectura se desarrolla de lo particular a lo universal, es decir, de las experiencias

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Lecturas hermenéuticas de la mujer en arte/comunicación/cultura. El caso del Friso de Beethoven de Gustav Klimt
Ana Laura Hidalgo

Resumen: Este trabajo se propone realizar una mirada acerca del Friso de Beethoven (1902) desde la hermenéutica filosófica, a fin de vincular las nociones de arte, comunicación y cultura desde un horizonte de sentido posible que aborde la mujer. Las primeras preguntas

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿La danza clásica contemporánea, un estilo coreográfico del siglo XXI?
Clara Inés de la Rosa

Resumen: El ballet durante el siglo XX se vio sujeto a transformaciones expresivas por la necesidad de mantener vigente un género con más de dos siglos de antigüedad y que parecía ajeno a las exigencias de entonces. Así, la danza se fue transfigurando, rebelándose con

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Arte y Arquitectura: los procesos interpretativos inmersos en la creación de una obra
Adriana Masís

Resumen: Se ha dicho en algunos casos que la arquitectura es un arte o, por ejemplo, que es una escultura habitable. Tal cosa, continúa en discusión. Lo que es cierto, es que en el mundo de la arquitectura y el arte; especialmente ahora con el vicio por lo instantáneo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Figurines de moda y formación del gusto en las élites costarricenses a fines del siglo XIX (1889-1896)
Ángela Hurtado Pimentel

Resumen: El artículo detalla la relación visual entre las revistas ilustradas especializadas en moda, llamadas figurines, y la manera en que se expresaba un gusto “afrancesado” en la vestimenta de las clases altas en Costa Rica a finales del siglo XIX. Se basa en crit

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Preservación de documentos en formatos nativos: obras de arte digital realizadas con Adobe Illustrator
Jorge Luis Mora Cerdas

Resumen: El artículo analiza aspectos relacionados con la preservación de los documentos digitales en formatos nativos, generados por medio del programa de diseño Adobe Illustrator, para realizar proyectos de arte. Esto permitirá conocer las principales formas en las

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Marginalized Memories Architectural Interventions and Reparative Actions in the tenth edition of the Central American Biennale “Todas las vidas”
Sofía Villena

Abstract: A comparative, critical aproximation to the artistic productions of Óscar Figueroa Chaves, “Intervención en el edificio de la UFCO”, and Marcos Agudelo, “Cianómetro”, is presented. These pieces were a part of the tenth Central American Biennale “Todas las vid

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}