{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Perspectiva de género en el estudio de la práctica de actividad física
Claudia Milena Hormiga Sánchez

Resumen: Existe amplia evidencia sobre los beneficios de la actividad física en la salud humana, no obstante, gran parte de la población mundial no la práctica acorde con las recomendaciones formuladas. Estudios epidemiológicos han mostrado que las mujeres, las pers

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Costo-utilidad de intervenciones en pacientes con síndrome del túnel carpiano atendidos en un centro de alta complejidad en Cali, Colombia
César Augusto Guevara Yuri Takeuchi

Resumen: Introducción : Aunque existen varios tratamientos para el síndrome de túnel carpiano (STC), no se ha evaluado la eficiencia en Colombia. Objetivo : Determinar la Razón de Costo-Utilidad Incre - mental (RCUI) del tratamiento médico y quirúrgico en pacientes

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efectos del tratamiento fisioterapéutico con el Wii Balance board en las alteraciones posturales de dos niños con parálisis cerebral. Caso clínico

Resumen: Introducción : Este estudio pretendió determinar los efectos del tratamiento fisioterapéutico con el ac - cesorio Wii Balance Board y el juego Wii Fit Plus —ambos de la consola Wii, de la empresa Nintendo Company Limited— en las alteraciones posturales de ni

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Malnutrición: impacto de los hábitos, variables constitutivas y condiciones socioeconómicas en la población adulta urbana en Argentina
Karina Temporelli Valentina Viego

Resumen: Introducción : el término malnutrición se refiere a los desequilibrios en la ingesta de energía, proteínas y/o nutrientes involucrados, tanto en la desnutrición como en la obesidad. El objetivo del trabajo es identificar el efecto de las variables constitut

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis comparado de los procesos de calidad en fisioterapia/kinesiología de Colombia y Chile

Resumen: Introducción : Las iniciativas de las reformas en América Latina enmarcan una preocupación por asegurar la cobertura universal y prestar servicios con eficiencia, por ende, la gestión de la calidad se convierte en uno de los temas más importantes en el sigl

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Práctica clínica cotidiana frente a la evidencia científica en el manejo fisioterapéutico del dolor lumbar crónico inespecífico

Resumen: Introducción : El 80 % de los adultos experimenta dolor lumbar por lo menos una vez en su vida. El dolor lumbar es la tercera causa de consulta en urgencias, la cuarta en medicina general, la segunda de pensión por invalidez y la primera de reubicación labo

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Perfil de los pacientes atendidos en la Clínica de Implantodoncia de las Facultades Adamantinenses Integradas (FAI)

Resumen: Objetivo : El objetivo de este estudio fue identificar el perfil de los pacientes atendidos en la Clínica de Implantodoncia de las Facultades Adamantinenses Integradas (FAI), Adamantina-SP, Brasil, por medio del análisis de historial clínico, aplicación de

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Dos miradas sobre el riesgo laboral: cultivadores de papa del Municipio de Toca, Boyacá

Resumen: El propósito de este artículo es conocer las perspectivas de riesgo laboral en el contexto de las re - presentaciones sociales de los cultivadores de papa. Materiales y métodos : Para ello, se emplea el diseño de caso cualitativo y, como técnica de recolecc

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Síndrome de alertamiento capsular asociado con el síndrome antifosfolípidos: reporte de un caso

Resumen: El síndrome de alertamiento es definido como ataques isquémicos transitorios esterotipados y recurrentes, los cuales se manifiestan con síntomas motores y/o sensitivos de un hemicuerpo. Las lesiones, generalmente, son de pequeño vaso de la cápsula interna.

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Listeriosis neonatal en Colombia... ¿Igual que hace veinte años?

Resumen: Presentación del caso : Se incluyen los antecedentes maternos, los hallazgos clínicos y paraclíni - cos que llevaron al diagnóstico, el seguimiento paraclínico del cuadro infeccioso, el tratamiento instaurado y el desenlace de muerte neonatal. Se realiza una

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Síndrome de intestino corto, un caso de readaptación intestinal

Resumen: Presentación del caso : El objetivo de este artículo es presentar la experiencia exitosa del manejo multidisciplinario de una paciente con síndrome de intestino corto y falla intestinal con evolución a la adaptación intestinal. Se trata de una recién nacida

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La reinvención de la epidemiología a la luz de las nuevas tecnologías
Rodolfo Rodríguez Gómez

Resumen: La historia ha sido testigo de la evolución de la epidemiología como disciplina científica y sus grandes protagonistas han escrito esa historia con innovación y nuevas líneas de pensamiento. La epidemiología ha contribuido con grandes aportes en la comprens

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Herramientas informáticas libres para los desórdenes de la comunicación humana
William Ricardo Rodríguez Dueñas

Resumen: Introducción : Las nuevas tecnologías son cada vez más aprovechadas por el sector de la salud en las intervenciones terapéuticas. Sin embargo, en el caso de los desórdenes comunicativos existen numerosas herramientas basadas en software libre que son poco

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La Medicina Tradicional China en la prevención de la enfermedad
Claudia Patricia Ardila Jaimes

Resumen: Introducción: La Medicina Tradicional China se fundamenta en la filosofía oriental, desarrolla - da hace miles de años, su comprensión implica un profundo entendimiento y conocimiento de esta. Materiales y métodos: El presente artículo busca hacer una ref

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}