{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Política Intervencionista Ecuatoriana desde el enfoque teórico de la Maldición de los Recursos (2008-2017)
Carina Viviana Ganuza

Resumen: Este trabajo realizó un análisis de la Política Intervencionista del período comprendido por los gobiernos del Presidente Rafael Correa en el periodo 2008 al 2017, contextualizada en el marco de la Teoría de la Maldición de los Recursos; destacando la activa

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Una mirada desde el Síndrome de Burnout hacia la Gerencia Integral en el Siglo XXI
Carlos Liborio Camacho Quintero

Resumen: El presente artículo tiene como objetivo teorizar el síndrome de burnout en la gerencia integral del siglo XXI presentado por el personal administrativo del Instituto de Geografía de la Universidad de Los Andes como respuesta prolongada del estrés laboral ant

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El Posicionamiento en Motores de Búsqueda en Empresas Hoteleras del Cantón Sucre: Ecuador 2018

Resumen: La investigación persiguió el objetivo de evaluar la presencia a nivel de plataforma web las empresas de servicios hoteleros existentes en la zona objeto estudio. Se fundamenta primeramente en el análisis del catastro y levantamiento realizado por la Extensió

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cultivo de Cacao (Theobroma cacao linnaeus) como Rubro para la Sustentabilidad de los Suelos (Investigación en Desarrollo)
Franklin Rene Guerrero Guerrero

Resumen: La presente investigación, establece como objetivo general proponer el Cultivo de cacao (Theobroma cacao linnaeus) como rubro para la sustentabilidad de los suelos a los Agricultores del Caserío El Tesoro, parroquia Ciudad Bolivia, municipio Pedraza, estado B

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Una mirada al capital intelectual en universidades públicas

Resumen: La investigación estuvo orientada a analizar el capital intelectual desarrollado en la Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt” (UNERMB), desde la perspectiva de sus componentes, considerando los aportes teóricos de Bueno, (2003); Suárez y Mart

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Desarrollo Cognitivo de los Estudiantes en Complejos Virtuales Educativos en Venezuela desde la Perspectiva Filosófica

Resumen: La educación en Venezuela ha sido fuertemente criticada y con ella los modelos educativos, dado al desarrollo cognitivo y colonizado que se viene presentando en los estudiantes universitarios frente a los entornos o complejos virtuales de aprendizaje. ¿Pero c

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El acento: Un estudio de creencias en estudiantes iniciales de Pedagogía en Lengua Inglesa

Resumen: Desde hace décadas la enseñanza del idioma inglés como lengua extranjera ha estado polarizada haciendo que se crea que solo existen dos versiones de esta lengua: americana y británica. Tal polarización ha generado que los estudiantes no nativos del inglés, en

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Incidencia del Desempeño Profesional del Docente de Educación Inicial

Resumen: El presente trabajo versa sobre la Evaluación del Desempeño Profesional del Docente de Educación Inicial del Circuito 03-04-13 de la ciudad de Cuenca, período 2018; el objetivo de la investigación fue determinar el desempeño profesional del docente de Educaci

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La Reforestación como Estrategia Ambiental para la Conservación de ríos y quebradas
Yely Alexander Molina Pereira

Resumen: La investigación tiene como objetivo Implementar la Reforestación como Estrategia Ambiental para la Conservación de ríos y quebradas; precisando la realidad mediante una investigación de naturaleza cuantitativa, apoyada en la modalidad de Proyecto Factible y

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Competencias Investigativas del Docente Construidas durante la Formación Universitaria

Resumen: La universidad en este momento, se constituye como el contexto propicio para encuentros e intercambio de saberes, mediados por lógicas y cosmovisiones salientes, que buscan su creencia y significación social. Este artículo científico es sustentado en el parad

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Ética Ambiental: Estudio exploratorio de la percepción estudiantil universitaria

Resumen: En el presente trabajo se muestra un estudio exploratorio, cuya finalidad es conocer la percepción de la Ética Ambiental de estudiantes universitarios, a través de la opinión que proporcionan acerca de algunas problemáticas ambientales contemporáneas. Se elab

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis crítico sobre las nociones de poder y psicopolítica en el pensamiento de Byung-Chul Han
Alejandro Recio Sastre

Resumen: Byung-Chul Han es un autor cuyos ensayos son recién llegados en el desafiante mundo del pensamiento filosófico. Su noción del poder deriva en consideraciones políticas que el pensador ha denominado psicopolítica, signo de las formas de dominación predominante

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
César Enrique López Arrillaga

Resumen: El presente ensayo realizará un abordaje teórico en cuanto a la Pedagogía del Amor y la Ternura, desde los postulados de Pérez (2013); y Hernández (2016), entre otros, con el propósito de puntualizar una concepción de la praxis docente en la educación primari

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La formación del docente de Proyecto en el Programa Nacional de Formación de Administración
Emiro Alfredo Nava Flores

Resumen: En las instituciones universitarias, los procesos de formación docente, son en esencias dinámicos e inacabados, más aún cuando se suscriben nuevos procesos curriculares que rompen con el estatus quo preponderante. El presente ensayo tiene el propósito de refl

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El pensamiento computacional en la vida cotidiana
Jesús Alberto Pérez Angulo

Resumen: El pensamiento computacional es un concepto relativamente nuevo que surge a principios de este siglo y rápidamente se ha popularizado debido a su premisa principal: todas las personas pueden utilizar habilidades propias del ámbito de la computación para la re

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Lógica Cósmica Educativa en la Pedagogía

Resumen: El propósito de este ensayo está orientado a la exploración de las perspectivas teóricas relacionadas con la lógica cósmica educativa aplicada en la pedagogía. En este sentido, Sagan (1987): define al cosmos como algún punto entre la inmensidad y la eternidad

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Transformación del Aprendizaje desde el Enfoque Social (TADES)
Karen Tatiana Quintero Gutiérrez

Resumen: El ensayo pretende cimentar una visión prospectiva sobre la transformación del aprendizaje desde el enfoque social, enfilado desde las teorías sociocultural de Vigotsky (1982) y el interaccionismo simbólico, cuya perspectiva consiste en fomentar un modelo qu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Formación Docente a través de la Plataforma E-Learning como herramienta para el Aprendizaje Colaborativo
María Alejandra Camacho Terán

Resumen: Este ensayo procura demostrar un análisis que tiene como propósito describir la formación docente a través de la plataforma e-learning como herramienta para el aprendizaje colaborativo, en el que se concibe a partir de las herramientas tecnológicas educativas

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Epistemología del Pensamiento Pedagógico como Eje Transformador en la Praxis Educativa

Resumen: El propósito del presente ensayo es destacar las bases epistemológicas en la formación pedagógica del docente en Venezuela, para así incentivar a la formación docente crítica y reflexiva, bajo fundamentos filosóficos y pedagógicos, tales como el Ideario Boliv

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Ciudadanía y Transformación Social
Sonia María Peña Guzmán

Resumen: La Ciudadanía desde la edad antigua hasta la contemporánea ha presentado una transformación de significado dentro de la sociedad, reflejado en el desarrollo del hombre como ser social y su comportamiento para el cambio. Este ensayo ofrece de manera resumida u

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}