{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: Este trabajo tiene como objetivo presentar el papel y la importancia del docente en los procesos de reflexión de la extensión universitaria con la metodología de Aprendizaje y Servicio en la educación superior. Para ello, en primer lugar, abordaremos los conc
es en pt
Resumo: O presente texto faz uma reflexão sobre a utilização de abordagens metodológicas colaborativas em projetos de extensão voltados para a área da comunicação, mais especificamente para a comunicação estratégica em contextos de desastres socioambientais. Para tan
pt en es
Resumo: Este artigo tem como objetivo apresentar e discutir o processo de elaboração do planejamento interno de comunicação do Núcleo de Comunicação, da Subsecretaria de Assuntos Administrativos, órgão vinculado à Secretaria Executiva e à Coordenação Geral de Documen
pt en es
Resumen: La experiencia narrada en este artículo intenta contribuir a una mayor inclusión educativa en instituciones de la ciudad de Santa Fe mediante la utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación como herramientas útiles para el aprendizaje si
es en pt
Resumen: Reflexiono sobre la oportunidad que una investigación etnográfica significó para el desarrollo de una serie de prácticas de intervención y sobre sus posibles vínculos con la extensión. Busco responder —de forma situada— cómo se procesan sus lógicas y horizont
es en pt
Resumen: El artículo realiza un recorrido por los conceptos que orientan sostienen el desarrollo de la integralidad en el Programa APEX (Programa integral y territorial de la Universidad de la República, Uruguay) y que organizan su funcionamiento. Para ello se analiza
es en pt
Resumen: El artículo se propone reflexionar sobre la experiencia de un proyecto de extensión–investigación universitaria de la Universidad Nacional de Rafaela que recupera a la etnografía colaborativa como enfoque teórico–metodológico para la co–construcción de conoci
es en pt
Resumen: Caminografía es el acto de caminar y mapear simultáneamente. Una práctica desarrollada por el grupo de investigación, docencia y extensión Cidade+Contemporanidade, que radica en el sur de Brasil, en la ciudad de Pelotas. El artículo presenta la metodología de
es en pt
Resumen: Este artículo presenta una investigación tiene por propósito indagar qué están comprendiendo por enfoque bidireccional las universidades chilenas y caracterizar el impacto de esa comprensión en las propuestas metodológicas para relacionarse con sus entornos r
es en
Resumen: Nos proponemos analizar las articulaciones entre la perspectiva etnográfica y la cartografía social de una experiencia de investigación colaborativa centrada en la reconstrucción de los cuidados comunitarios en salud que se vienen desplegando en algunos barri
es en pt
Resumen: La Extensión Crítica puede definirse como un proceso de educación–comunicación que vincula a grupos universitarios y actores sociales, en el que se promueve el diálogo de saberes (académico y popular) y del cual nacen otros nuevos con sentido de cambio social
es en pt
Resumen: La presente contribución propone abordar al registro como herramienta metodológica situada en el ámbito de la extensión universitaria y en relación con los procesos de aprendizaje en los dispositivos. El objetivo es, por un lado, presentar las principales car
es en pt
Resumen: En el artículo estudiamos el proceso de transformación de un original en libro mediante el trabajo conjunto entre docentes de la Tecnicatura Universitaria de Corrección de Estilo de la Universidad de la República y el Grupo de Mujeres Piccioli, dedicado al tr
es en pt
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |