{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Monitoreo de anticuerpos anti-HLA en pacientes con insuficiencia renal crónica en lista de espera para trasplante renal en Paraguay

Resumen: Introducción: El estudio de anticuerpos anti-HLA en el suero del paciente en lista de espera para trasplante renal es fundamental para optimizar la elección de un donante así como el esquema de inmunosupresión de inducción y mantenimiento acorde al riesgo inm

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Persistencia mayor a tres meses de tasa de filtrado glomerular disminuida y de marcadores de daño renal en una muestra de estudiantes de bioquímica de la Universidad Nacional del Litoral (Santa Fe, Argentina). 2014-2015

Resumen: Introducción: Las etapas iniciales de la Enfermedad Renal Crónica (ERC) son asintomáticas y los pacientes pueden ignorar su condición o descubrirlo en una consulta de rutina o por otra patología. Dada esta característica y la alta prevalencia mundial aceptada

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Perspectiva espiritual y calidad de vida concerniente a la salud de personas en diálisis

Resumen: Objetivos: Comparar y relacionar la perspectiva espiritual y la calidad de vida concerniente a la salud en personas con enfermedad renal crónica (ERC) en hemodiálisis y en diálisis peritoneal. Material y métodos: Estudio comparativo correlacional de corte tra

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Calcifilaxis en enfermedad renal crónica estadio IIIa. Presentación de un caso clínico

Resumen: Se presenta un caso clínico de una paciente de 23 años con enfermedad renal crónica estadio IIIa (ERC EIIIa), secundaria a glomerulopatía focal y segmentaria, que evoluciona con lesiones ulceradas de fondo necrótico dolorosas con biopsia compatible con calcif

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Nefropatía por IGA. Revisión y conducta terapéutica a propósito de un caso clínico

Resumen: La Nefropatía por Inmunoglobulina A (NIgA), también conocida como enfermedad de Berger, fue descrita por primera vez en 1968 por Berger e Hinglais. Se trata de una enfermedad heterogénea, tanto desde el punto de vista clínico, como histológico, caracterizada

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
ALBUMINURIA EN PACIENTE CON ENFERMEDAD DE MORQUIO TIPO A. REPORTE DE UN CASO
Sebastián P. Jaurretche

Resumen: La Enfermedad de Morquio (MPS IV-A) es producida por dos defectos enzimáticos diferentes. Desde que la terapia de sustitución enzimática (TSE) se encuentra disponible para algunas EDL y en desarrollo para otras, este grupo de patologías han despertado un gran

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
HIPERURICEMIA, ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA Y TRASPLANTE RENAL (PARTE II)

Resumen: La hiperuricemia (HU) en el trasplante renal (TR) ha sido definida igual que en la población general en las Guías KDIGO como valores por encima de 6 mg/dl en mujeres y 7 mg/dl en hombres. La incidencia de HU en algunas poblaciones es de 28%,(1) alcanzando el

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}