{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

La chica danesa
Pilar Ordóñez

Resumen: Este escrito versa sobre un film que invita a hablar a un personaje que tuvo su correlato en la historia de la pintura, Einar Morgens Wegener. Como así también en la historia de los derechos humanos que protegen la diversidad sexual.Se desarrolla la idea que

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La tela, del bastidor a la pantalla, pasando por los vestidos The Danish Girl | Tom Hooper | 2015
Sergio Campbell

Resumen: El deseo, cuestión central y constitutiva del psicoanálisis, es el protagonista del filme La chica danesa (Hooper, 2015) más allá de que se trate de una biopic. Y aquí, el protagonista, se muestra a veces inhibido, a veces sutil, a veces desbordado. La virtud

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
No hay dos sin tres El Tercero | Rodrigo Guerrero | 2014
Lucía Bringas

Resumen: Mediante un recorrido sobre la función del tercero en conocidos casos clínicos y literarios del psicoanálisis, se realiza un análisis de la película “El Tercero” de Rodrigo Guerrero.

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Hombres, mujeres y niños Men, women and children | Jason Reitman | 2014
Liliana Aguilar

Resumen: El presente trabajo aborda, a partir del largometraje Hombres, mujeres & niños (Reitman, 2014), la cuestión de los lazos en la época, los cuales se han modificado, entre otras cosas, por la introducción en la vida cotidiana de los objetos tecnológicos. La aut

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Shame, Um filme-que-nomeia Shame | Steve McQueen | 2011
Sérgio Laia

Resumo: A perspectiva deste documento sugere o pensamento das vezes os novos sintomas a partir do qual Shame nos ensina o que é nomeado como "compulsão sexual". A dimensão do corpo, satisfação e prazer é abordada a partir de uma leitura na real, o resultado dos efeit

pt es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Biopolíticas y Trabajo Sexual Elles | Malgorzata Szumowska | 2011
Lucía Busquier

Resumen: Hace más de un siglo que la sociedad, el movimiento de mujeres y las organizaciones feministas, se encuentran atravesados por un debate que aun hoy sigue latente y sin resolverse: la prostitución, ¿es o no es un trabajo? Y en el caso de serlo, ¿cómo debería s

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Hacia una crítica de las ciencias humanas Salò o le 120 giornate di Sodoma | Pier Paolo Pasolini | 1975
Iván Gabriel Dalmau

Resumen: En el presente artículo se pretende realizar una lectura de fragmentos del film Saló o Los 120 Días de Sodoma (1975) de Pier Paolo Pasolini, desde una perspectivia foucaulteana. Básicamente, a partir del modo en que Michel Foucault perfiló el carácter crítico

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Almodóvar y la política Trans. Notas a pie de página La mala educación | Pedro Almodóvar | 2004
Martin De Mauro Rucovsky

Resumen: El presente recorrido, a través de notas y comentarios, propone una reinterpretación (acaso oblicua) de la obra del español Pedro Almodóvar, “La mala educación” estrenada en 2004. El filme escenifica no solo una historia anticlerical (o al menos no se reduce

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La elección del sexo XXY | Lucía Puenzo | 2007
Margarita Alvarez Villanueva

Resumen: XXY, es una película dramática de la cineasta argentina Lucía Puenzo, la cual trata de la historia de Alex, una adolescente de quince años, quien está afectada por su condición de intersexualidad. El presente trabajo aborda, a partir del análisis de esta pelí

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
No debes, puedes, debes poder Masters of sex | Showtime | 2013
Georgina Vorano

Resumen: Este artículo parte de la consideración de que las series de televisión son una nueva forma narrativa que capta de manera privilegiada la estructuración de algunas sociedades contemporáneas, para realizar una lectura de lo que se considera un centro de graved

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Los cronómetros no tienen sexo Masters of sex | Showtime | 2013
Jorge Pablo Assef

Resumen: El autor trabaja el episodio piloto de Master of sex en el cual, propone que es posible rastrear las líneas narrativas en los primeros minutos de la serie. Expone que desde la teoría psicoanalítica lacaniana podría extraerse aquí que el goce es algo que no pu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}