{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: Lacan sostiene que de nuestra posición como sujetos somos siempre responsables. Y que un acto produce un sujeto nuevo. Un acto criminal también produce un nuevo sujeto. Luego de dicho acto, la pregunta es qué posición asumirá el sujeto que ha sido producido c
es en
Resumen: En la película de László Nemes, El hijo de Saúl (2015), el protagonista encuentra a un niño agonizante que ha sobrevivido a la cámara de gas en el campo de Auschwitz-Birkenau y a quien después un médico de las SS asfixia con sus propias manos. La escena de es
es en
Resumen: Luego de diez años de abordar el género documental, se le encarga al director Alain Resnais una producción que trate sobre la crueldad de la guerra y los mortíferos efectos de la bomba atómica en Hiroshima. Pero cambia de proyecto y decide hacer una película,
es en
Resumen: La historia nos demuestra como la disputa por la soberanía sobre alguna región determinada puede desencadenar las más cruentas guerras basadas en la desconfianza a partir de la creación de una imagen particularmente negativa acerca del “Otro”. Esta situación
es en
Resumen: Una película pasa el Test de Bechdel-Wallace si cumple que 1) hay al menos dos mujeres en ella que 2) en algún momento hablan entre sí 3) acerca de algo que no es un hombre. Se cree que aproximadamente el 40 % de las películas actuales falla en el Test. A pes
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |