{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: El presente texto es un análisis acerca de la posición materna, a partir de la película La tía Tula (Picazo, 1964), film elaborado en base a la novela del escritor español Miguel de Unamuno. Tal como la autora lo plantea, mujer y madre pueden coexistir en dif
es en
Resumen: Este artículo cruza las palabras en torno a Soleada (Trettel, 2016), un film que capta a través de la sutil y arriesgada mirada de su directora, la intimidad de una mujer de mediana edad. La protagonista instalada en un intervalo determinado de la vida, en el
es en
Resumen: Una niña de 6 años, una separación conflictiva, y una guerra en la que todo vale para sostener el narcisismo propio. Hasta ahí tenemos un coctel que resulta ser moneda corriente en estos tiempos. Sin embargo, los directores permiten ver, para quien decide no
es en
Resumen: El capítulo piloto de la serie televisiva Games of Thrones nos presenta tres personajes femeninos diferentes respecto de sus posiciones subjetivas. El presente trabajo los extrae para ubicar desde una lectura psicoanalítica algunas complejidades en las posici
es en
Resumen: El presente artículo constituye una intervención especial de la psicoanalista Marie-Hélène Brousse. La autora trabaja sobre la conceptualización del estrago, partiendo de las elaboraciones de Freud y de Lacan, analizándolo como consecuencia del “arrebato” y c
es en
Resumen: ¿Existen verdaderamente “razones” para que una adolescente se suicide? Alejandro Ariel dijo en una oportunidad que “el suicidio es algo que no debería suceder”, pero no en el sentido de una condena moral, sino para cuestionar su carácter de inevitabilidad. El
es en
Resumen: La presente es una reseña de mi trabajo de tesis doctoral titulado “El estrago materno y la inexistencia de La mujer”. La reflexión clínica sobre el “estrago materno” busca estudiar la posibilidad de otorgarle el estatuto de concepto en la teoría psicoanalíti
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |