{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Hadewijch. Entre el misticismo y la pasión, el superyó. Hadewijch | Bruno Dumont | 2009
Mariana Gómez

Resumen: En el presente artículo se trabaja a partir de la película Hadewijch de Bruno Dumont (2009), la cual está inspirada en una joven a la cual su dolor de existir la empuja a una pasión fanática hasta las últimas consecuencias. El trabajo radica en la articulació

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
To be or not to be a fan... that’s the question. Gilda, no me arrepiento de este amor | Lorena Muñoz| 2016
Bárbara Navarro

Resumen: El presente trabajo busca pensar la función que desempeña el fanatismo particularmente en el terreno musical, a la luz de los aportes del Psicoanálisis de orientación lacaniana. A partir de las reflexiones que suscitaron la película “Gilda. No me arrepiento d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La gente no quiere pensar, la gente quiere ser fan. El ciudadano ilustre | Mariano Cohn, Gastón Duprat | 2016
Verónica Nieto

Resumen: A propósito de El ciudadano ilustre y la mediatización del autor como figura estrella y el fenómeno de la importancia del autor tanto más que la obra del escritor. La gente quiere ser fan. Además, el artículo explica brevemente las posturas estructuralistas d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La omnipotente blancura: el tratamiento de los Derechos Civiles en el cine norteamericano de Hollywood. Tres ejemplos paradigmáticos de éxito comercial. Guess Who’s Coming to Dinner | Stanley Kramer | 1967 Mississippi Burning | Alan Parker | 1988 The Help | Tate Taylor | 2011
Javier Cossalter

Resumen: La presencia de la comunidad afroamericana en el cine norteamericano data desde los inicios del cinematógrafo. No obstante, la relación entre la representación del blanco y del negro en la pantalla fue siempre desigual. Con el correr del tiempo Hollywood ha v

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cine documental y genocidio. Algunos problemas éticos. Earth Made of Glass | Deborah Scranton | 2010 Rwanda: The Untold Story | John Conroy | 2014
Lior Zylberman

Resumen: Este trabajo se desprende de una investigación en torno a las estrategias de representación de los genocidios en el cine documental. En esta ocasión, nos concentraremos en exponer algunos problemas éticos que puede suscitar la representación del genocidio en

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Instintos en serie. The Fall | BBC | 2013
Ariel Gómez Ponce

Resumen: Este artículo asume que el instinto propone una solución expeditiva para la cultura contemporánea, homogeneizando múltiples manifestaciones que van desde la intensidad protectora de lo maternal y la perdición irremisible de lo sexual, hasta el irrefrenable an

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}