{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Creer en lo otro. Thanatos, eros y anamnesis en The Giver The Giver | Phillip Noyce | 2014
Diego Fonti Pamela Cáceres

Resumen: A partir de la novela y el film The Giver, este artículo expone la paradoja y contradicciones que se que dan en el intento de una posición igualitaria y pacifista –respuesta clásica ante las discriminaciones que originan dolor y violencia– por eliminar tod

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La ira de Dios: conocimiento, tecnología y control social en dos series de TV contemporáneas The Handmaid’s Tale | Bruce Miller | 2017 - Westworld | Lisa Joy, Jonathan Nolan | 2016
Alejandra Roca Gina Del Piero

Resumen: A partir del análisis de dos series televisivas del mainstream global, dirigimos nuestra mirada hacia el modo en que los productos culturales masivos ponen en circulación valores y creencias vinculados con el conocimiento, la ciencia y la tecnología.Al esta

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aporofobia, segregación y descenso a los infiernos Parasite | Bong Joon Ho | 2019

Resumen: El rechazo al pobre y la segregación aparecen de forma muy evidente en el film coreano Parásitos. En el presente trabajo se analiza esta película que representa un ejemplo de los problemas sociales de las clases más desfavorecidas, relacionando los aspecto

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Segregación y Heterodoxia Poco ortodoxa | Anna Winger | 2020
Verónica Lull Casado

Resumen: El artículo toma como referencia la serie Unorthodox (traducida al español como Poco ortodoxa) y desde allí trabaja la segregación desde dos perspectivas: desde la comunidad y en relación a la protagonista, Esther Shapiro.En la vía de la comunidad, desliza

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Imaginarios cinematográficos en torno al menosprecio del indocumentado fronterizo. Entre la xenofobia y la deshumanización Undocumented | Chris Peckover | 2010

Resumen: El artículo recupera la narrativa del filme Undocumented (Peckover, 2010) para estudiar la violencia hacia los migrantes en la frontera norte (México-Estados Unidos). Entrecruza el contexto de construcción de las políticas migratorias que diseminan un ambie

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La vida buena de Sebastião Salgado: una lectura de La Sal de la Tierra La sal de la tierra | Wim Wenders y Juliano R. Salgado | 2014
Juan Manuel González

Resumen: Partiendo de la propuesta de Sinnerbrink para la aproximación ética a las obras cinematográficas y enmarcado en la aspiración ética de Ricoeur de tender a una vida buena, se analiza la película documental La sal de la tierra de los directores Wim Wenders y

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}