{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

La integridad en tres relatos, Ensayo sobre ética profesional
María Marta Preziosa

Resumen: Por influencia de las leyes penales empresariales se ha difundido el uso del concepto de “integridad”. Esta investigación se propone contribuir a la precisión del concepto y aplicarlo a la actividad profesional en el ámbito de la empresa. En primer lugar, se

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Ficciones corporativas surcoreanas, modelos de liderazgo y Ética cordial
Amelia Meléndez Táboas

Resumen: La ficción surcoreana televisiva que se ocupa de retratar la vida empresarial bascula entre el drama soap opera, la caricatura deudora de la historieta en línea o webtoon de origen y dramas realistas atravesados o no por otros géneros como el thriller o el me

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis de la norma UNE 153020 sobre audiodescripción, ¿Debería modificarse tras diecisiete años de vigencia?
Miguel Ángel Font Bisier

Resumen: Desde su publicación en 2005, la norma UNE 153020 se mantiene como el único documento oficial en habla hispana que regula la audiodescripción, el sistema de apoyo a la comunicación que favorece que las personas con discapacidad visual disfruten del arte. Con

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Álex de la Iglesia y las escenas de alturas, Simbología del espacio desde la narrativa
Marcos Jiménez González

Resumen: Álex de la Iglesia es un cineasta cuyo reconocimiento ha ido creciendo exponencialmente desde los años noventa. Su estilo es ambiguo, situándose en una posición híbrida, entre el cine de género y la tradición española del esperpento. Esto ha dado lugar a mult

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La perspectiva deleuziana del cine como medio para volver a creer en el mundo. Un análisis desde la filmografía de Peter Weir
Felipe Arthur Muñoz Becerra

Resumen: El presente trabajo busca defender el cine como un medio artístico que puede ayudar al sujeto actual a volver a creer en el mundo, es decir, a reconectarse con su vida misma y la existencia, rescatando una visión positiva de la realidad donde el ser humano pu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Una père-version fallida, Edipo rey | Pier Paolo Pasolini | 1967
Eduardo Laso

Resumen: La adaptación cinematográfica de Edipo Rey de Pier Paolo Pasolini presenta la particularidad de articular el mito de Edipo y la obra de Sófocles, con la lectura que hace Sigmund Freud de la tragedia griega. A lo que le agrega su propia experiencia personal pa

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
De la inquietud al entramado de la historia. Una transmisión a través de tres ficciones

Resumen: El film “Argentina, 1985” (Mitre, 2022) constituye con su aporte argumental la ocasión para desplegar ese tejido que conforma nuestra historia reciente al abordar un punto crucial de la misma: el Juicio a las Juntas Militares. Proponemos leer el trenzado que

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}