{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: Este artículo busca contrastar las ambiciones libertarias de dos grandes cineastas contemporáneos –Andréi Tarkovski y Lars von Trier– a través de una muestra de su obra, y teniendo en cuenta las resonancias éticas de sus producciones. En concreto, de Tarkovsk
es en
Resumen: La influencia de Hannah Arendt en el pensamiento del siglo XX y del siglo XXI está fuera de toda duda. Su capacidad para interrelacionar la política y los modos mediante los que una determinada sociedad establece las relaciones entre los individuos dentro del
es en
Resumen: El artículo hace una breve revisión de la manera en que el concepto de trauma proveniente del psicoanálisis ha sido retomado por las ciencias sociales bajo el término de trauma social o cultural, así como por los estudios de cine, con el fin de utilizarlo par
es en
Resumen: Este trabajo busca hacer algunas puntualizaciones sobre las impresiones teóricas que el psicoanálisis ha desarrollado sobre la memoria, en tanto que ésta tiene afinidad con el inconsciente. Esto con el propósito de ampliar el marco referencial en el que traba
es en
Resumen: En el siguiente artículo nos proponemos llevar a cabo el análisis de las películas Apenas un delincuente (Fregonese, 1949), Del otro lado del puente (Rinaldi, 1953) y Ensayo Final (Lugones, 1955), obras pertenecientes al film noir argentino realizado durante
es en
Resumen: El texto presenta el análisis de una película en la que los personajes principales, dramatizando una folie-a-deux, muestran, a través de una blue note –la expresión melódica de la melancolía–, hasta qué punto una frágil estructura de lo Simbólico puede dificu
es en
Resumen: En el presente artículo se propone un análisis del film francés Les choses humaines (Attal, 2021). Una primera versión de este trabajo fue presentado en el Congreso Internacional de Psicología organizado por la Universidad de Buenos Aires durante 2023. Se exp
es en
Resumen: Les choses humaines (2021) de Yvan Attal tiene como trasfondo los efectos del movimiento MeToo, y el problema jurídico de determinar el abuso sexual en relaciones que se presentan aparentemente consentidas. La perspectiva de género aplicada al derecho penal p
es en
Resumen: Filosofía y cine hallan un nuevo punto de encuentro a través de la figura de Hannibal Lecter. Protagonista de multitud de producciones audiovisuales y narrativas basadas en hechos reales, este médico psiquiatra plantea la hipótesis de un concepto de felicidad
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |