{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Incidencia del clima organizacional en la calidad de servicio al usuario. Caso de estudio Fundación Oswaldo Loor, Portoviejo

Resumen: El presente estudio tuvo como finalidad, investigar la relación entre los factores internos y externos que impactan en la calidad del servicio al usuario; tomando cómo caso de estudio la Fundación Oswaldo Loor de la ciudad de Portoviejo. Para ello, se llevó a

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estrategias metodológicas para la inclusión educativa de los niños con trastornos del espectro autista en educación inicial, Portoviejo, Ecuador

Resumen: La educación inclusiva es reconocida como un derecho esencial, en particular para los niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA), quienes requieren enfoques pedagógicos adaptados para asegurar su integración en el sistema escolar. Este estudio, llevado a

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Adaptación lingüística en inmigrantes venezolanos en Colombia

Resumen: El estudio abordó el proceso de adaptación lingüística de los inmigrantes venezolanos en Colombia, explorando las modificaciones en pronunciación, vocabulario y gramática como respuesta al entorno cultural y social colombiano. El objetivo principal fue analiz

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estrategias lúdicas digitales: efectos de actividades interactivas en el desempeño matemático de estudiantes de primaria

Resumen: El contexto educativo actual exige estrategias pedagógicas que fomenten un aprendizaje dinámico. Los juegos interactivos han demostrado ser efectivos para mejorar la retención del aprendizaje, especialmente en matemáticas, una materia desafiante. Es

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estrategia para el desarrollo de competencias tecnológicas en docentes de la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí

Resumen: La transformación digital en educación ha generado la necesidad de que los docentes desarrollen competencias tecnológicas que mejoren el proceso de enseñanza-aprendizaje. A nivel institucional, estas competencias son esenciales para responder a las demandas a

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aprendizaje flexible a través de materiales interactivos: evaluación del uso de H5P en programación estructurada en estudiantes universitarios

Resumen: Hoy en día, el aprendizaje flexible impulsado por las herramientas tecnológicas se ha vuelto fundamental en la educación superior. El objetivo de este estudio fue analizar el impacto de la implementación de recursos interactivos creados con H5P en la enseñanz

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Herramientas de mejora para los procesos logísticos en el sector hospitalario ecuatoriano

Resumen: Los procesos logísticos son un elemento crítico para la prestación con calidad de los servicios hospitalarios, por lo que resulta estratégica la utilización de herramientas de mejora. El objetivo fue caracterizar las herramientas de optimización empleadas en

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estrategias didácticas para el proceso de enseñanza aprendizaje de matemáticas en educación secundaria

Resumen: Las estrategias didácticas son todas las acciones y actividades programadas por el docente para que los estudiantes aprendan de una manera más efectiva. De modo que, la investigación tuvo como objetivo analizar las estrategias didácticas para el proceso de en

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El ciclismo formativo como herramienta pedagógica para el desarrollo motriz en niños en edad escolar
Jaime Roberto Villacís Heredia

Resumen: Aprender a montar en bicicleta de forma independiente sin ayuda es un hito para la mayoría de los niños. Se propuso analizar la influencia del ciclismo formativo como una herramienta pedagógica para el desarrollo motriz de niños en edad escolar. Se aplicó una

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Interpretación intercultural en la jurisprudencia de la Corte Constitucional de Ecuador

Resumen: El artículo tiene como objetivo el análisis de la interculturalidad y su influencia en la administración de justicia, destacando la importancia de comprender las costumbres, tradiciones y cosmovisión de los pueblos originarios en la interpretación jurídica y

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}