{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

LA INCORPORACIÓN Y ACOGIDA EN LA ESCUELA INFANTIL Y PRIMARIA EN CATALUNYA: PERCEPCIONES DE MAESTROS, TUTORES Y DIRECTORES
Anna Aloguín Mònica Feixas

Resumen: Existen múltiples factores que impactan la manera como los maestros principiantes perciben y viven el primer año de experiencia docente. La incorporación y acogida en el centro escolar está mediada por la percepción del maestro acerca del tipo de acogida en e

es en

{{t.titulosSecciones.leerDescargar}}
{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
REFORMAS EDUCATIVAS Y FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO EN LA ÚLTIMA OBRA DE JULIA VARELA: MEMORIA Y OLVIDO

Resumen: En este artículo se analizan la complejidad del proceso de construcción de los Centros de Profesores y el papel desempeñado por una diversidad de instancias y personas que, desde distintos puntos de vista, defendieron su articulación dentro del más amplio cam

es en

{{t.titulosSecciones.leerDescargar}}
{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LOS COMIENZOS EN LA DOCENCIA: UN PROFESORADO CON BUENOS PRINCIPIOS
Carlos Marcelo

Resumen: Los profesores, en su proceso de aprendizaje, pasan por diferentes etapas. De todas estas fases la que más nos interesa en este artículo es la que se inicia con los primeros contactos con la realidad de la escuela, asumiendo el papel profesional reservado a l

es en

{{t.titulosSecciones.leerDescargar}}
{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
POLÍTICAS DE INSERCIÓN A LA DOCENCIA EN AMÉRICA LATINA: LA DEUDA PENDIENTE
Denise Vaillant

Resumen: El presente artículo busca aportar elementos para un debate informado sobre las políticas de inserción a la Docencia en América Latina. Se parte del supuesto que el logro en los aprendizajes de los estudiantes, se relaciona entre otros, con la preparación que

es en

{{t.titulosSecciones.leerDescargar}}
{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LA INSERCIÓN PROFESIONAL DE LOS DOCENTES
Beatrice Avalos

Resumen: El comienzo y los primeros años de trabajo de un docente se pueden visualizar de diversos modos. Por ejemplo, mediante la imagen de un triángulo con la persona del docente en uno de sus vértices. Como persona, el docente novel cuenta con una visión particular

es en

{{t.titulosSecciones.leerDescargar}}
{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
NUEVOS RETOS PARA UNA UNIVERSIDAD EN PROCESO DE CAMBIO: ¿PUEDEN SER LOS PROFESORES (PRINCIPIANTES) LOS PROTAGONISTAS?
Cristina Mayor Ruiz

Resumen: Los nuevos cambios que se proponen para la Universidad española desde el proceso de convergencia europea propician una amplia reflexión en el ámbito de la formación del profesorado universitario. La adecuación al EEES hace necesario pensar en estrategias inst

es en

{{t.titulosSecciones.leerDescargar}}
{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EL ACOMPAÑAMIENTO A LOS MAESTROS Y PROFESORES EN SU PRIMER PUESTO DE TRABAJO
Beatriz Alen

Resumen: El propósito de esta comunicación es presentar algunos aspectos de la experiencia de Acompañamiento a los docentes noveles en su primera inserción laboral, que venimos desarrollando desde el Instituto Nacional de Formación Docente de la República Argentina, d

es en

{{t.titulosSecciones.leerDescargar}}
{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
INICIARSE A LA DOCENCIA. LOS GAJES DEL OFICIO DE ENSEÑAR
Andrea Alliaud Estanislao Antelo

Resumen: Referirse a la iniciación de la docencia en las condiciones complejas y mutantes en las que actualmente se ejerce, lleva a considerar aspectos más generales referidos a lo que significa enseñar y enseñar hoy. Entender la docencia como un oficio particular, pe

es en

{{t.titulosSecciones.leerDescargar}}
{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
PROFESORES PRINCIPIANTES E INICIACIÓN PROFESIONAL. ESTUDIO EXPLORATORIO

Resumen: En este trabajo presentamos los avances de un estudio llevado a cabo con profesores que acceden a la condición de funcionarios docentes. Comenzamos estudiando las aportaciones teóricas que sustentan el interés por el estudio del período de iniciación profesio

es en

{{t.titulosSecciones.leerDescargar}}
{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
HACIÉNDOSE MAESTRO: EL PRIMER AÑO DE TRABAJO DE LAS MAESTRAS DE EDUCACIÓN INFANTIL

Resumen: Este artículo presenta los resultados de la investigación sobre los problemas de enseñanza más sentidos por las egresadas de Educación Infantil de la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia durante su primer año de trabajo como maestras. Se describen y an

es en

{{t.titulosSecciones.leerDescargar}}
{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¡LA SOLUCIÓN LA TIENES TÚ!. EL PROCESO DE FORMACIÓN DE UN PROFESOR NOVEL

Resumen: Este artículo presenta el proceso de formación seguido por un profesor novel de Educación Secundaria Obligatoria. El caso forma parte de un grupo de profesores y profesoras con el que realizamos un curso dentro de la oferta formativa presentada por el CEP de

es en

{{t.titulosSecciones.leerDescargar}}
{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
FORMACIÓN PARA LA INSERCIÓN PROFESIONAL DEL PROFESORADO NOVEL DE EDUCACIÓN INFANTIL, EDUCACIÓN PRIMARIA Y EDUCACIÓN SECUNDARIA: HACIA LA REFLEXIÓN DESDE LA INDUCCIÓN Y EL SOPORTE EMOCIONAL
Carme Negrillo Pilar Iranzo

Resumen: Presentamos un proceso de indagación sobre la adecuación del diseño y sobre el impacto de un programa de formación de profesorado novel desarrollado durante el curso 2007-2008 en Cataluña (Tarragona). Se ha detectado una baja autopercepción competencial tanto

es en

{{t.titulosSecciones.leerDescargar}}
{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LA INSERCIÓN A LA DOCENCIA. APRENDER A SER MAESTRO DE SECUNDARIA EN MÉXICO
Etelvina Sandoval Flores

Resumen: El artículo analiza los distintos caminos por los que transitan los profesores de educación secundaria en su inserción a la docencia, destacando los aprendizajes adquiridos en esta experiencia y los saberes docentes que van construyendo. Este es un proceso de

es en

{{t.titulosSecciones.leerDescargar}}
{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
INSERCIÓN LABORAL DE DOCENTES NOVELES DEL NIVEL MEDIO EN LA ARGENTINA. UNA APROXIMACIÓN A PARTIR DE LOS EGRESADOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE GENERAL SARMIENTO

Resumen: El propósito de este artículo es presentar algunos resultados de la investigación "De estudiantes a profesores: primeros desempeños profesionales en secundarios del conurbano bonaerense" que tuvo entre sus objetivos analizar los problemas y necesidades de los

es en

{{t.titulosSecciones.leerDescargar}}
{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
COMPETENCIAS DEL PROFESOR-MENTOR PARA EL ACOMPAÑAMIENTO AL PROFESORADO PRINCIPIANTE
Consuelo Vélaz de Medrano Ureta

Resumen: La concepción actual del desarrollo profesional docente incorpora la formación inicial, el acompañamiento de los docentes noveles en su incorporación a la escuela, y la formación permanente. Este artículo se centra en el segundo eslabón de esa cadena, el acom

es en

{{t.titulosSecciones.leerDescargar}}
{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}