{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

High-Resolution Early Earthquake Damage Assessment System for Mexico City Based on a Single-Station

Resumen: Se presenta un sistema de evaluación temprana de daños de alta resolución desarrollado para la Ciudad de México basado en cálculos en tiempo real de intensidades espectrales sísmicas en un sitio de referencia. Para obtener las intensidades en todo el Valle de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Unusual, equivocal Rayleigh-dispersion curves for simple models taking into account the special propagation conditions in the valley of Mexico City (CDMX) – Preliminary results

Resumen: Contrario a lo que normalmente es asumido en sismologia, la fase-velocidad de olas Rayleigh no necesariamente es una función de valor único de frecuencia. Se demuestra esto para el primer modo más alto en modelos simples de una capa homogénea encima de un sem

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
The Mw 7.3 Papanoa, Mexico earthquake of April 18, 2014: Implications for recurrent M > 7 thrust earthquakes in western Guerrero

Resumen: Se aplica un procedimiento de inversión de falla finita para obtener un modelo de deslizamiento del sismo Mw 7.3 de Papanoa, México, del 18 de abril 2014 utilizando ondas de cuerpo telesísmicas de banda ancha. La inversión de ondas P y SH en desplazamiento id

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluation of macroseismic intensities in Mexico from recent earthquakes using ¿Sintió un sismo? (Did you feel it?)

Resumen: Las investigaciones macrosísmicas utilizando datos recolectados a partir de encuestas en línea han adquirido un gran auge en los últimos años. Su fácil acceso y bajo costo permiten realizar evaluaciones de la severidad del sismo a partir de los efectos observ

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Mapping Geologic Interfaces that may alter seismic wave propagation in the Mexico City basin
Román Álvarez

Resumen: En el temblor del 19 de septiembre de 1985 la ciudad de México se dañó de forma extensa. Aunque toda la ciudad sufrió diversos grados de destrucción, la región de daño máximo estuvo restringida a una zona densamente poblada al oeste del aeropuerto internacion

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tsunami deposits of September 21st 1985 in Barra de Potosí: comparison with other studies and evaluation of some geological proxies for southwestern Mexico

Resumen: Los habitantes del pueblo de Barra de Potosí en el suroeste de México fueron testigos de la inundación por olas después del sismo de 7.5 Mw del 21 de septiembre de 1985 hasta una distancia de ~ 500 m desde la costa. Se identificaron los sedimentos depositados

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estimation of source; path and site effects at MASE array stations: a comprehensive study

Resumen: En este trabajo se presenta una técnica de inversión parametrizada de los efectos de la fuente y el trayecto, basada en el empleo de métodos de optimización global. Se aplica esta técnica a los datos de velocidad correspondientes a varios eventos sísmicos reg

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
A probabilistic seismic hazard assessment of the Trans-Mexican Volcanic Belt, Mexico based on historical and instrumentally recorded seismicity

Resumen: La Faja Volcánica Transmexicana (FVTM) es una cadena volcánica activa que se deforma por una red de fallas extensionales intraarco. Aunque varios sismos corticales con magnitud>7 se han originado en la FVTM desde el siglo XVI, la sismicidad de fondo de esta e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}