{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

“VENÍ A SACAR A LA PERRA QUE HAY EN VOS”:PEDAGOGÍAS DE LA SEDUCCIÓN, MERCADO Y NUEVOS RETOS PARA LOS FEMINISMOS
SILVIA ELIZALDE Karina Felitti

Resumen: En un escenario social de creciente mercantilización del deseo, reconfiguración de los códigos erótico amorosos y expansión de las consignas feministas de “liberación sexual”, el artículo analiza la producción y circulación de un conjunto de “pedagogías de la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
ELLA: SUS MUCHAS CARAS. TRADUCIR POESÍA AUTÓCTONA DESDE TEORÍAS FEMINISTAS Y POSCOLONIALES
Lidoly Chávez

Resumen: La traducción al español de la obra de Louise Halfe es apenas un punto de partida en la reflexión sobre la insuficiente circulación de literaturas autóctonas femeninas en las Américas. Con el traspaso lingüístico de un texto como Blue Marrow, se suscita una t

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LA SEXUALIDAD EN EL DESARROLLO: HACIA UNA VISIÓN INCLUSIVA

Resumen: En este artículo se presenta una reflexión informada sobre la evolución del concepto de “desarrollo” hasta la inclusión de la sexualidad, una dimensión de la vida personal y social. Se reflexiona sobre la importancia de esta inclusión, pero también sobre las

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EL SIDA EN EL ESCENARIO GAY: MELODRAMA DIDÁCTICO VS LOCURA CÁUSTICA. ESTUDIO COMPARATIVO: A TU INTOCABLE PERSONA DE GONZALO VALDÉS MEDELLÍN Y UNA VISITA INOPORTUNA DE COPI
Pauline Rousseau

Resumen: A partir de los años ochenta apareció un tema nuevo en el escenario social y cultural gay: el sida. Tanto las dramáticas consecuencias que la enfermedad tuvo en la comunidad como los discursos discriminadores que provocó fueron temáticas clave de numerosas ob

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
CUANDO LOS VARONES SE QUEDAN CON SUS HIJOS: FAMILIAS DE PADRES SOLTEROS EN QUERÉTARO
Paulina Mena Méndez

Resumen: En México se tiene poca información cualitativa sobre las familias a las que denomino en esta investigación como familias de padres solteros. Según el Censo de Población y Vivienda de 2010, se estima que en el país existen 378,400 hogares de padres solteros f

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EL CONCEPTO SOCIAL DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN ESPAÑA: APROXIMACIONES A LOS IMAGINARIOS DE JÓVENES ESTUDIANTES

Resumen: La violencia contra las mujeres es todavía un problema por resolver en España y su incidencia en la juventud (desde el prisma tanto de la prevención como del abordaje de los casos) es uno de los grandes retos actuales. Diferentes actuaciones gubernamentales s

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}