{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Iniciación sexual y construcción del deseo en varones con prácticas homoeróticas en el eje cafetero colombiano

Resumen: Este artículo presenta un acercamiento a la iniciación sexual entre varones con prácticas homoeróticas en el Eje Cafetero colombiano. La revisión de literatura evidencia el predominio de una mirada epidemiológica asociada al VIH/SIDA en los estudios sobre sex

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Etnografía móvil: una posibilidad metodológica para el análisis de las identidades de género en Facebook
Ana Paulina Gutiérrez Martínez

Resumen: A partir de una investigación con personas trans femeninas de la ciudad de México, en este artículo reflexiono sobre la etnografía móvil como una posibilidad metodológica para el análisis socioantropológico del género, las identidades, internet y los tránsito

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estigma, subjetividad y ciudadanía sexual en mujeres mexicanas bailarinas de table dance
Claudia Salinas Boldo

Resumen: El presente escrito es el resultado de una investigación basada en el método de la observación participante, que tuvo como objetivo el visibilizar y analizar cómo las condiciones de vida y de trabajo de mujeres bailarinas de table dance, obstaculizan e impide

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Igualdad y trabajo pastoral: la experiencia de las mujeres en los ministerios religiosos ordenados y consagrados en México
Sandra Villalobos Nájera

Resumen: Este trabajo es parte de una investigación cuyo objetivo es explorar la construcción de la igualdad como un derecho y las formas de participación de las mujeres dentro del campo religioso, a partir de la experiencia de religiosas católicas consagradas y pasto

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Relatos de adopciones monoparentales: tensiones y potencialidades
Mariela Pena

Resumen: Aquí exploramos los modos de construir el parentesco por parte de las mujeres que adoptan en Buenos Aires como familias monoparentales. Estas reflexiones se desprenden de una investigación de mayor alcance, en la cual hemos observado frecuentemente en las par

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Prácticas políticas identitarias de hombres gay de la ciudad de méxico: entre la tensión y la heteronormalización
Ignacio Lozano-Verduzco

Resumen: En este trabajo se analiza el discurso, obtenido a partir de entrevistas a profundidad, de 15 hombres que se identifican como “gay”, residentes de la Ciudad de México, con la intención de comprender la manera en que usan su deseo homoerótico y su identidad se

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}