{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Lía vestida de mundo: apuntes sobre el fenómeno de la transgresión-abyección en “Las mariposas nocturnas” de Inés Arredondo

Resumen: El cuento “Las mariposas nocturnas” de la escritora mexicana, Inés Arredondo, fue publicado en 1979 en el volumen Río Subterráneo. La finalidad de este artículo es explorar, desde un modelo semiótico y utilizando el género como categoría analítica, cómo se va

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sistemas del ethos terapéutico a través de la revista Miss 17: Inculcando un modelo sexoafectivo en las adolescentes de un Chile posdictatorial
Valeria Radrigán

Resumen: El texto analiza el poder del discurso médico (ethos terapéutico) para transmitir valores y prescribir conductas respecto a lo sexual por medio de revistas femeninas. Se toma como caso emblemático a Miss 17, surgida hacia fines de la dictadura militar en Chil

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El poder estructurante del género, el amor y la sexualidad: Un análisis del espacio simbólico de “Feministlán”
Alonso Pi Cholula

Resumen: El objetivo de este artículo es analizar la relación entre dos elementos: a) las formas de hacer un performance de género en el amor y la sexualidad y b) la organización del espacio simbólico (Feministlán) en el que están situadas distintas activistas feminis

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Alimentar a otros para alimentar a los propios: dualidades y desigualdades de la venta del trabajo de alimentar en la Ciudad de México
Paloma Villagómez Ornelas

Resumen: El trabajo informal urbano ha sido poco estudiado en términos de las experiencias de sus actores. Este artículo analiza el caso de mujeres de estratos populares dedicadas a la venta de alimentos. El objetivo es describir la interacción entre el trabajo alimen

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La espiritualidad como estrategia para resignificar la violencia feminicida en madres de víctimas

Resumen: En México, el movimiento feminista ha luchado por la erradicación de la violencia feminicida, una expresión sistemática de odio que atenta en contra de la vida de las mujeres y las niñas. A partir de una metodología cualitativa, que se enfoca en la experienci

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Porque callo y miro al cielo. Poesía y narrativa como catalizadoras de est-éticas para horizontes políticos sexuales y de género diferentes
Julio César Díaz Calderón

Resumen: Este artículo de escritura creativa se propone introducir una ética de amor a partir de textos estéticos amorosos. Esta est-ética se presenta como una alternativa y como un complemento a teorías/narrativas interseccionales e interpretivistas que se desarrolla

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La heteromaricageneidad contradictoria como herramienta crítica cuy(r) en las literaturas andinas
Diego Falconí Travéz

Resumen: Se busca, en primer lugar, dar cuenta de lo cuy(r) como gesto contestatario y de la “mala traducción” de lo queer, que pretende, en la segunda década del siglo XXI, juntar disidencia sexual y anticolonialidad en el contexto andino. El gesto cuy(r) da paso a p

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La Lingüística Cuir en diálogo con los Estudios Críticos de Discapacidad en Latinoamérica. Un estudio de caso de la prensa colombiana

Resumen: Este artículo tiene por objetivo presentar los desarrollos de la Lingüística Queer (LQ) y examinar sus potencialidades en el estudio de la representación de minorías sexuales y de género en la industria mediática latinoamericana de habla española. En particul

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Masculinidades, desigualdad social y embarazo en varones adolescentes mexicanos
Olga Lorena Rojas

Resumen: En este artículo ponemos en cuestionamiento las afirmaciones que señalan al embarazo durante la adolescencia como precursor de la pobreza, del abandono escolar y de la incorporación laboral temprana entre la población adolescente involucrada. Para ello, desde

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Notas de um arquivo queer
Kaciano Barbosa Gadelha

Resumo: Neste artigo esboçam-se algumas considerações teórico-críticas da teoria queer para a América Latina, a partir de uma perspectiva anticolonial e crítica da geopolítica do conhecimento. Trabalha-se com o conceito de arquivo como ferramenta teórica e metodológi

pt es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La potencialidad cuir en la poesía lesbiana. Un estudio de caso: la Justa Poética, slam de poesía oral
Alejandra M. Zani

Resumen: El presente artículo es un ejercicio de aproximación al estudio del texto poético desde la teoría queer. El universo de análisis se centra en la poesía lesbiana cuir contemporánea organizada por la Justa Poética, slam de poesía oral en la Ciudad Autónoma de B

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La representación descriptiva y simbólica de las mujeres en el proceso de paridad de género en Sistemas Normativos Indígenas de Oaxaca, México
Carina Galar Martínez

Resumen: El artículo analiza la representación política descriptiva y simbólica de las mujeres que ocupan cargos en los cabildos de municipios con Sistemas Normativos Indígenas (SNI), en el estado de Oaxaca, México. Plantea que si bien se ha registrado un incremento h

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}