{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Megalópolis: La necesaria gestión urbana de escala regional

Resumen: Históricamente las ciudades son producto de las necesidades de reproducción d los grupos humanos, crecieron gradualmente, pero las revoluciones industriales del siglo XIX les demandaron la intervención de los Estados-nación, basadas en los principios constitu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Hacia un nuevo modelo de gobernanza para la promoción de la salud
Esther Nissán Schoenfeld

Resumen: En la actualidad México está viviendo una emergencia sanitaria por obesidad y diabetes, provocada por el elevado porcentaje de personas que las padecen. Las cifras de sobrepeso y obesidad a nivel Nacional siguen aumentando (2 de cada 3 adultos, 1 de cada 3 n

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Capacidades estatales y burocracia
Iván Lazcano Gutiérrez

Resumen: Este siglo se ha caracterizado por desarrollar una literatura centrada en la importancia que tiene el desarrollo de capacidades administrativas para fortalecer al Estado. En particular, las capacidades asociadas a las formas de organización burocráticas. Por

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cambio de gobierno, gobierno abierto y autonomía
Carlos Matute

Resumen: La transparencia, el acceso a la información pública y la rendición de cuentas son los ejes fundamentales para el desarrollo democrático en un Estado constitucional de derecho, ya que fortalecen el diálogo y la interacción entre el gobierno y los ciudadanos,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Gobierno Abierto en gobiernos locales en México
José Juan Sánchez González

Resumen: El objetivo del artículo es destacar que el Gobierno Abierto (GA) en gobiernos subnacionales y locales en México, han alcanzado resultados limitados y restrictivos, debido a que es necesario contar con atributos políticos y administrativos los cuales requiere

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Participación ciudadana y democracia directa en las decisiones públicas del gobierno de Andrés Manuel López Obrador
Roberto Mellado Hernández

Resumen: Andrés Manuel López Obrador ahora como presidente, está demostrando sus características de tiranía. Algunas de sus acciones políticas son de corte neo-autoritario: sus “consultas ciudadanas”, su discurso, sus acciones y sus decisiones, legitiman decisiones qu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
De la colaboración al conflicto. La sociedad civil en la agenda de rendición de cuentas durante la democratización mexicana
Omar Báez Caballero

Resumen: Este trabajo estudia la participación de la sociedad civil en la agenda de rendición de cuentas de las nuevas democracias por medio de una línea analítica entre la colaboración y el conflicto. El estudio detallado del cambio político en México durante las últ

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}