{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

El ejercicio de la ingeniería en tiempos de BIM
Juan Carlos Vielma Pérez

Resumen: A estas alturas, ni para los más escépticos, debe quedar duda alguna de la irrupción de BIM (Building Information Modeling) en el quehacer de la profesión de la ingeniería civil, sea por activa o por pasiva, o por el mero hecho de haber estado expuestos a los

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Fibras de acero en la resistencia a la compresión del concreto

Resumen: La presente investigación tiene como objetivo principal evaluar el efecto de la fibra de acero en especímenes de concreto bajo resistencia a la compresión. El ensayo de resistencia a la compresión se determinó en tres grupos con tres probetas cada uno, un gru

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Determinación experimental del empuje activo contra muros de contención que sufren traslación y rotación respecto al tope

Resumen: El presente trabajo trata sobre la determinación experimental de la distribución de la presión lateral activa, de un suelo granular contra un muro de contención rígido que sufre traslación horizontal y rotación respecto al tope. La medida de la presión fue ll

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Modelo logístico para aproximar Curvas S de planeación de proyectos de alcantarillado

Resumen: Los proyectos de ingeniería tienen un plan de actividades a realizar en un tiempo inicial estimado, el cual se contrasta posteriormente con el tiempo real que efectivamente demora la ejecución del proyecto. Este plan inicial es de suma importancia tanto para

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estudio de caso del modelo clase invertida en un curso de mecánica de cuerpos rígidos
Yasmany García Ramírez

Resumen: El objetivo de este artículo es presentar una investigación en la que se empleó el método de estudio de caso utilizando un grupo control, para aplicar el modelo de clase invertida en un curso de mecánica de cuerpos rígidos. Los estudiantes del grupo A recibie

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Reseña del libro: Dinámica estructural aplicada al diseño sísmico. Luis Enrique García Reyes
Nelson López

Resumen: En el presente escrito se muestra una revisión del texto Dinámica Estructural Aplicada al Diseño Sísmico del Profesor Luis Enrique García Reyes, de la Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia, en el que se recogen las apreciaciones más relevantes de su cont

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}