{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumo: Este texto pretende discutir, a partir da premissa básica da necessidade do real uso da cidade pelos seus habitantes e da comunicação como dispositivo de inserção e mobilização do espaço público, situações como a impossibilidade da circulação pelas ruas, o co
pt es en
Resumen: Concebimos las prácticas de la vida cotidiana en la ciudad como hechos comunicativos, a partir de entender a la comunicación como proceso de producción social de sentidos, como diálogo desde el cual se libran las luchas por el significado. En esta línea, el p
es en
Resumen: Las ciudades son crisoles de movimientos y transformaciones que permiten el análisis desde múltiples ejes, y uno de los actores importantes de su devenir son los jóvenes. Las vivencias y prácticas de estos jóvenes generan discursos sobre el espacio que habita
es en
Resumen: El presente artículo describe las experiencias relacionadas con la construcción de representaciones socioculturales y mediáticas en los medios sociales digitales (Facebook, Instagram, YouTube) durante el desarrollo del proceso pedagógico de alfabetización dig
es en
Abstract: The utilization of the public space and sphere is considered to be crucial for poverty alleviation. As the Brebes district in Indonesia has the largest percentage of poor people in Central Java (19.14%), the district head has established a Poverty Alleviation
en es
Resumen: La interrelación entre los procesos modernos de urbanización y mediatización constituye una clave sociocultural de América Latina en el siglo xxi. La mediatización de la vida cotidiana, expresada aquí a través del consumo de televisión, atraviesa los diferent
es en
Resumen: Este estudio se basó en el análisis de tres short cases sobre conflictos en que los vecinos eran afectados en su residencialidad debido a proyectos de gobiernos locales o empresas que buscaban intensificar y diversificar el uso del espacio urbano. Se entrevis
es en
Resumo: Uma investigação das relações entre corpo e paisagem nos parques públicos de São Paulo –acrescida de uma análise da abordagem midiática sobre essas áreas verdes– nos leva a atentar para um aprendizado somático (aprendizado do corpo) como estratégia de geração
pt es en
Resumen: El artículo interroga y analiza algunos elementos del patrimonio arquitectónico de la ciudad de Salta, Argentina, en clave genealógica y desde los estudios de género. El patrimonio histórico es entendido como un dispositivo que articula un tipo de racionalida
es en
Resumen: El presente texto parte del hecho de asumir la vida humana, la vida social, como narración y autonarración. En este sentido, mirar la ciudad como un espacio de la narrativa social no resulta ocioso pues permite resignificar interdisciplinarmente su campo y fi
es en
Resumen: En el 2013 Río de Janeiro fue elegida la Ciudad Inteligente del año por la Smart City Expo World Congress, una feria celebrada en Barcelona. La capital del estado de Río de Janeiro se destacó con el proyecto Gestión de Alto Desempeño, que incluye el subproyec
es en
Resumen: En los últimos años se produjo un acelerado crecimiento en los procesos de urbanización de distintas ciudades latinoamericanas. El orden del capital se espacializa en escenarios urbanos que muestran formas diferenciales de vivenciar la ciudad, donde la relaci
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |