{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Epígrafes. Imaginaciones deseables y otras epistemes
Pedro Russi

Resumen: La propuesta es abrir la discusión, desde la epistemología oral, como base de otras epistemologías, a fin de pensar la comunicación para imaginar futuros deseables para América Latina. La idea del sentipensar como descentramiento de las perspectivas que posib

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Epistemologias e descolonização na América Latina: compreendendo as mediações e a transmetodologia como práxis epistêmico-metodológicas transformadoras
Eloy Santos Vieira Leila Lima de Sousa

Resumo: Nosso objetivo é debater sobre a importância da descolonização do pensamento comunicacional para a Comunicação na América Latina. Assim, levantamos algumas provocações capazes de contribuir para uma discussão mais complexa sobre outras epistemologias e metodo

pt es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Vestigios coloniales en la representación del Otro: un reto para la comunicación decolonizadora
Eduardo César Augusto Muro Ampuero

Resumen: El artículo tiene como objetivo principal presentar la importancia y relevancia de los diversos medios de representación en la construcción de la imagen del Otro (para ser más específicos, el Otro colonizado). Se considera, además, que este tipo de representa

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Las industrias periodísticas en la era de internet: el caso de los medios noticiosos colombianos en Google News Colombia
Tania Lucía Cobos

Resumen: En la era de los medios noticiosos en internet, cabe analizar la forma como aparecen los medios colombianos en la edición de Google News Colombia en los aspectos de identificación, visibilidad y rol de proveedor. Google News, propiedad de Google, es un agrega

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Encontro Online Cultura Livre do Sul: a produção cultural comunitária para a construção do comum

Resumo: Neste artigo pretendemos sistematizar a experiência de articulação em rede para o Encontro de Cultura Livre do Sul, a partir da construção coletiva do primeiro encontro, inteiramente virtual, realizado em 2018. Como método para nossa reflexão, empregamos a an

pt es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Igualdad de posiciones para las juventudes rurales: educación y tecnología en la provincia de Salta (Argentina)
María Rosa Chachagua

Resumen: Anhelar una sociedad más igualitaria implica pensar en políticas públicas emancipadoras que se puedan aplicar en todos los ámbitos poblacionales, especialmente en la ruralidad. La educación es una de las herramientas fundamentales para el desarrollo de un paí

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Integrando Comunicação e Medicina no ensino da Comunicação Comunitária: uma experiência brasileira inovadora
Giovana Mesquita Carolina Paz

Resumo: É possível uma interdisciplinaridade entre os cursos de Comunicação e de Saúde no ensino da Comunicação Comunitária? Teoricamente alguns autores, sobretudo do campo da saúde, já discutem essa integração (Araújo & Cardoso, 2007). Mas para além de uma produção

pt es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Audiovisual participativo: convergencia entre comunicación y medio ambiente

Resumen: Este artículo presenta diversas reflexiones sobre el uso del audiovisual participativo como una herramienta que moviliza a las comunidades hacia otras formas de comunicación, donde se valora el trabajo colaborativo, con el fin de que sean ellas las creadoras

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}