{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

WhatsApp, comunicación móvil y participación política: un estudio cuantitativo en Ecuador
Marcos Zumárraga-Espinosa

Resumen: Este trabajo explora la relación entre distintos usos políticos de WhatsApp y los comportamientos de participación política en el contexto ecuatoriano. Con el propósito de lograr un entendimiento más detallado, la participación política se clasificó en tres m

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El gobierno abierto en la ciudad de Córdoba, Argentina: una política de regulación de la sensibilidad

Resumen: Este artículo propone un estudio de los sentidos producidos sobre aquello que se reconoce como gobierno abierto (GA), desde un enfoque comunicacional articulado con herramientas provenientes de la sociosemiótica. Nuestra hipótesis señala que no es posible inv

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Uso e influencia de la analítica web en la producción de noticias: estudio de caso de un medio digital peruano
Melissa Barrenechea Arango

Resumen: La era digital ha sumado un elemento clave en la producción de noticias: la analítica web, que permite comprender a la audiencia a través de una serie de indicadores y métricas. Esta investigación tiene como propósito describir el uso y la influencia de

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El troleo en el esquema de las prácticas políticas
Rubén Santander Herrera

Resumen: En Chile, influyentes figuras públicas utilizan de forma creciente los medios para acusar a las redes sociales de constituir un peligro para la democracia y caracterizar a sus usuarios de intolerantes y destructivos. Este ensayo define aquella conducta, cono

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La creación del rito: análisis semiótico de la protesta sindical a través de la red social Twitter durante el estado de pandemia
Eduardo Yalán Dongo

Resumen: El objetivo de este artículo es analizar la práctica de la protesta como ritual registrado a través de la plataforma Twitter durante el estado de pandemia. Para ello, desde un enfoque cualitativo que asume técnicas de análisis sociosemiótico, la present

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
O raio X do Jair Bolsonaro
Gabriela M. Pacheco Dávila

Resumo: Esse artigo tem como objetivo apresentar as singularidades e irregularidades mais representativas do ex-candidato e atual presidente, Jair Bolsonaro, em vídeos de divulgação emitidos durante a campanha presidencial de 2018 focado no uso da linguagem corpor

pt es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Journalistic representation of women in the reportage of military operations against Boko Haram in the northeast of Nigeria
Ben-Collins Ndinoju

Abstract: The role of women in the reportage of military operations against the Boko Haram insurgents and their portrayal in news reports were investigated in this study. Radical Feminist Theory and Feminist Muted Group Theory were used to elucidate the research. Using

en es pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
O uso das affordances dos dispositivos móveis para a oferta de notícias: uma análise dos aplicativos de jornais latino-americanos
Erivelto Amarante

Resumo: Este estudo trata do uso de affordances dos dispositivos móveis em aplicativos de notícias. O objetivo é identificar de que forma os recursos nativos dos aparelhos são explorados pelos grupos de mídia para a oferta de conteúdo informativo e de serviços

pt es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Discursos de preconceito de gênero em publicações da mídia e sua relação com a construção da imagem da ex-presidente do Brasil Dilma Rousseff

Resumo: Esse estudo traçou argumento interligando os conceitos Teto de Vidro e Legitimidade de Poder de Max Weber, a partir da análise de textos e reportagens eletrônicos sobre a ex-presidente Dilma Rousseff. Objetivou analisar possíveis indicações de preconceito de

pt es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El cine como metodología didáctica. Análisis sistemático de la literatura para un aprendizaje basado en el cine

Resumen: El uso del cine en las aulas no es una propuesta novedosa, pero en la mayoría de las ocasiones se usa como recurso didáctico y no como una metodología capaz de vehicular un aprendizaje, de forma que pueda considerarse una metodología educativa en sí mism

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La telenovela brasileña y Mijaíl Bajtín: extraposición, autoría y géneros discursivos en análisis
Anderson Silva

Resumen: Este ensayo aborda los conceptos de extraposición, autoría y géneros discursivos en el estudio de las telenovelas brasileñas. El melodrama Cordel encantado ENT#091;Cuento encantadoENT#093;, producido y exhibido en el 2011 por la Rede Globo de Televisão,

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}