{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Debates transmedia e identidades nacionalistas a través de videojuegos: teoría y práctica

Resumen: El videojuego debe considerarse una herramienta más de propaganda; por eso, en este texto estudiaremos el papel del fandom de videojuegos en la construcción de culturas nacionalistas mediante una metodología que parte de la observación participante y el análi

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tatakae: el giro espacial del animé en el contexto de la protesta social
Joaquín Vargas Vargas

Resumen: Caminando por las calles del centro de Santiago de Chile, posterior a la toma y ocupación del espacio que se vivió durante la revuelta social de octubre del 2019, se observa la serie de intervenciones murales que hasta el día de hoy mantienen viva una memoria

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Activismo y participación político-feminista en el fandom de Harry Potter en Argentina

Resumen: El propósito de este artículo es indagar sobre los vínculos entre fandoms y la participación política desde experiencias situadas en Argentina. Para ello, realizamos un abordaje cualitativo del fandom de Harry Potter en este país mediante un análisis de estud

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
The Secret History: un fandom clave de la Dark Academia
Lara López Millán

Resumen: Este artículo busca realizar una primera aproximación a la comunidad estética Dark Academia, que adquirió una amplia popularidad durante la pandemia. Asimismo, se explora su relación con el fandom de la novela The Secret History (Donna Tartt, 1992). Para llev

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Omegaverse o la forja de un universo fanfiction

Resumen: Se explora el Omegaverse, un universo ficcional creado y desarrollado por fans y escritores amateurs que, lejos de la lógica de producción y los cálculos del negocio, ha llegado a interesar a un sector de la industria que hoy aprovecha su popularidad. El anál

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estudio de los fan films sobre videojuegos como herramienta de apropiación del canon oficial
Guillermo Paredes-Otero

Resumen: La presente investigación pretende llenar el vacío académico existente sobre los fan films basados en videojuegos como estrategia de expansión transmediática. El objetivo es analizar cómo los seguidores del ocio interactivo aplican los principios de la narrat

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Brechas de género en la producción audiovisual cinematográfica peruana. La experiencia de las productoras limeñas

Resumen: En un contexto de desigualdad en diversos campos laborales feminizados, el presente artículo se propone analizar las brechas de género en la producción audiovisual cinematográfica peruana y sus efectos laborales, sociales, económicos y emocionales en un grupo

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Retos de la divulgación de la inteligencia artificial en los cibermedios españoles
Alicia de Lara

Resumen: El estudio Digital Frontiers 2019, basado en una encuesta a 1500 personas, indica que el 62 % de la población consultada desconoce qué es la inteligencia artificial (IA). En concreto, el 60 % de los encuestados cree que la IA es un robot. Dada la importancia

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cobertura periodística de la migración en Ecuador durante los estados de excepción del 2020

Resumen: Hay que esperar a que ocurran catástrofes extraordinarias, como la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, para apreciar un enfoque de los derechos humanos en la información periodística. Con el fin de estudiar la cobertura periodística en Ecuador sobre

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Mediaciones en la desinformación que intervienen en la toma de medidas preventivas ante la crisis sanitaria del COVID-19

Resumen: La situación de confinamiento ha expuesto a los ciudadanos a una gran cantidad de información sobre el COVID-19, tanto oficial como extraoficial, con diferentes fuentes y distintos grados de confiabilidad. La incertidumbre conduce a una mayor búsqueda de info

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Accesibilidad de los contenidos televisivos para personas con discapacidad: limitaciones y propuestas de mejora

Resumen: El acceso a la información es un derecho fundamental que adquiere relevancia en el caso de la televisión, especialmente la pública, por su misión de servicio público e inclusión social. Garantizar el acceso de las personas con discapacidad a sus contenidos au

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}