{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Machuaychas y chiñipilcos en la fiesta del 20 de enero en Juliaca
Fredy Machicao

Resumen: El artículo desea mostrar desde adentro la fiesta de la cachua de San Sebastián en Juliaca, Perú, conocida también como carnaval chico o machuaychas y chiñipilcos. Hemos registrado la cotidianidad de dos grupos de personas que participan en la fiesta. Uno, lo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Arqueologia e musealização in situ: Das pedras às pessoas
Janaina Cardoso de Mello

Resumo: O artigo pretende discutir a salvaguarda do patrimônio cultural arqueológico ao apresentar estudos de casos de musealização in situ na Europa (Lisboa,Portugal) e na América Latina (Alta Gracia – Córdoba, Argentina), como resultado de visitas técnicas realizad

pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Amor, deseo y fantasía en El invitado de Carlos Arcos Cabrera
Jim Anchante Arias

Resumen: El presente artículo es un análisis de la novela El invitado del escritor ecuatoriano Carlos Arcos Cabrera. Dicho análisis tiene como marco teórico el concepto lacaniano de fantasma, así como la noción de amor a partir de la propuesta ontológica de Alain Badi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
O estatuto ficcional de Os sertões, de Euclides da Cunha
Renato Pardal Capistrano

Resumo: Os sertões congrega epítetos que conformam um emaranhado de visões contraditórias, e muitas vezes pouco fundamentadas em suas assertivas, a respeito de uma polarização que discrimina aspectos artísticos e positivistas da obra. Sua forma deliberadamente ficcio

pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La alternancia comunicativa
Moisés Córdova Márquez

Resumen: Aborda el estudio de la comunicación desde una perspectiva funcional y operativa. Partiendo de la premisa que el principio fundamental de la comunicación radica en la alternancia de roles actanciales, se analizan los circuitos de información que determinan lo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Un estudio sobre la fraseología y los refranes saleños
Marcos Alama

Resumen: El presente artículo intenta, en primer lugar, analizar los aspectos teóricos más significativos sobre la fraseología y el refrán y, en segundo lugar, interpretar un corpus de refranes saleños sobre el amor.

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Valores virtuales
Jhon Richard Orosco Fabián

Resumen: Se propone los Valores virtuales, desde los resultados de las investigaciones realizadas, de los referentes teóricos y de interacciones con los actores sociales en el ámbito del espacio virtual, para construir una propuesta teórica basada en la clasificación

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La miseria del positivismo
Víctor Hugo Martel Vidal

Resumen: El positivismo ha logrado importantes avances en la ciencia y la tecnología que ha logrado mejorar la calidad de vida en muchos sectores de la población, sin embargo el acceso a estas comodidades tiene un costo que en muchos casos es oneroso y esto es motivo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis de la simbólica apocalíptica en el arte: Los cuatro jinetes
Michelle Pereira Hernandez

Resumen: Este ensayo pretende hacer el análisis de las representaciones artísticas que ilustran que uno de los más importantes símbolos apocalípticos occidentales: los jinetes descritos por el apóstol Juan en Patmos.

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La teoría del poder de Foucault en el ámbito educativo
Kasely Esteban Hilario

Resumen: Se analiza la teoría del poder de Michael Foucault, se busca explicar cómo se origina el poder y la autoridad sobre el ser y la persona, asimismo cómo el sujeto busca liberarse del mismo, cómo le hace resistencia al poder de la autoridad. Teoría que se aplica

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Funcionamiento familiar y práctica de valores morales para la convivencia en el aula en niños de tres años

Resumen: El objetivo del presente artículo es analizar la relación existente entre funcionamiento familiar y práctica de valores morales para la convivencia en el aula. El diseño del estudio es descriptivo correlacional. La muestra estuvo constituida por 28 niños de 3

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Producción de videos en el aprendizaje de la higiene bucal y lavado de manos del nivel inicial-especial

Resumen: La presente investigación comprueba la influencia que ejerce el uso de la producción de video basado en análisis de tarea como estrategia en el desarrollo del aprendizaje de la higiene bucal y lavado de manos en los niños del nivel inicial del CEBE “San Manue

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estilos de aprendizaje y trabajo grupal para el aprendizaje de la geometría
Rafael Marcelino Cantorin Curty

Resumen: La investigación que se realizó, tuvo como propósito, determinar la relación que existe entre los estilos de aprendizaje y el trabajo en grupo para el aprendizaje de la Geometría en los estudiantes de educación secundaria de la provincia de Huancayo. Se utili

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Bienestar psicológico, metas de estudio e identidad institucional en jóvenes universitarios

Resumen: Investigación correlacional que tiene por objetivo dar a conocer la asociación entre el bienestar psicológico, metas de estudio e identidad institucional en los jóvenes. Participaron 905 estudiantes entre varones y mujeres, de 1º, 3º,5º,7º y 9º ciclos de estu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Liderazgo de apoyo y de servicio, gestión educativa y rendimiento académico de las alumnas del distrito de Yanacancha
María Elena de la Cruz Escalante

Resumen: La presente investigación se realizó en la institución educativa María Parado de Bellido del distrito de Yanacancha –Pasco con el objetivo de determinar la influencia del Liderazgo de Apoyo y de Servicio en la Gestión Educativa en el rendimiento académico de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Concienciarte en la comproducción lectora virtual
Waldemar José Cerrón Rojas

Resumen: Se propone la interacción de conciencia, ciencia y arte en la comproducción lectora virtual. Formas de conocer la visualización, simulación, realitivización de conocimientos transdisciplinarios. Sensibilización necesaria para superar limitaciones históricas.

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El último teorema de Fermat-Wiles
Fabio Abraham Contreras Oré

Resumen: Este es un artículo de divulgación, que tiene el propósito de elaborar un resumen y comentarios del Libro: Fermat. El teorema de Fermat. El problema más difícil del mundo, aparecido en el 2012 del autor Luis Fernando Areán Álvarez. El teorema de Fermat-Wiles

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}