{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Análisis del impacto del crédito para iniciativas productivas entregados a los beneficiarios del bono de desarrollo humano. Estudio de caso

Resumen: El propósito del artículo es analizar las percepciones de las personas que han accedido a créditos productivos siendo beneficiarias del Bono de Desarrollo Humano (en adelante se lo citará como BDH), considerando como caso de estudio la zona rural de la Provin

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Factores determinantes de la probabilidad de incumplimiento tributario en América Latina
Alexandra M. Espinosa Alex Sarmiento

Resumen: Este trabajo analiza la relación entre el cumplimiento tributario en América Latina y los determinantes personales e institucionales de la probabilidad de incumplimiento tributario. Así, el principal logro de este estudio es el análisis de los factores socioe

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Determinantes de la inversión extranjera directa en América Latina: una visión desde la economía administrativa

Resumen: El presente trabajo propone una extensión al modelo de la teoría ecléctica de Dunning para explorar el efecto que tienen las variables de la economía administrativa en el comportamiento de los flujos de la inversión extranjera directa (IED) hacia México, Cost

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Determinantes de la innovación: el rol de las economías de aglomeración

Abstract: Innovation is an important driver of productivity and economic growth. Then, how innovation emerges or how it can be reinforced is a relevant question to tackle, especially in developing economies. The main aim of this study is to identify the determinants of

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis factorial del componente de gestión del nuevo índice de medición municipal en Colombia

Resumen: La planeación es un proceso estratégico para la consecución de resultados al interior de las instituciones. En la dirección pública, las entidades territoriales tienen el derecho y la obligación de organizar y desarrollar una serie de estrategias que les perm

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Relación entre competitividad y desarrollo regional en Ecuador: una aplicación de modelos espaciales
Rafael Alvarado Celeste Jiménez

Resumen: La competitividad juega un rol relevante en la comprensión de los procesos de desarrollo de los países, regiones, ciudades o empresas. La evidencia muestra que las mejoras aisladas no necesariamente llevan a generar desarrollo, sino más bien, se requiere inte

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Integración de información de costos para la toma de decisiones en industrias de ensamblaje

Resumen: El presente artículo reporta los resultados de un análisis in situ sobre la utilidad que tiene la información de costos para la toma de decisiones, en empresas de ensamblaje, a través de un caso de estudio en Ecuador. El estudio propone el uso de sistemas y h

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis de las normas internacionales de información financiera y su relación con la responsabilidad social empresarial

Resumen: El objetivo de este manuscrito consiste en analizar la relación que presentan las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) en relación con las prácticas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) empleadas en el sector empresarial. Este artícu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}