{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Descifrando la cultura dominante y preferida en el ámbito universitario desde el Modelo de Valores por Competencia

Resumen: El objetivo del trabajo fue descifrar la cultura dominante y preferida en el ámbito universitario, desde el Modelo de Valores por Competencia (MVC), aplicado a dos facultades de Ciencias Administrativas. Las hipótesis fueron: (1) la cultura de las dos organiz

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Fragilidad financiera en el sistema bancario privado de Ecuador

Resumen: El presente trabajo identifica los principales determinantes de fragilidad financiera en el sector bancario privado. Se utiliza el análisis de componentes principales para reducción de dimensiones y posteriormente un modelo logit para estimar la probabilidad

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Beneficios y oportunidades de mejoramiento para la internacionalización de empresas comercializadoras de lulo en Colombia

Resumen: El sector primario colombiano, específicamente las actividades agrícolas, han sido protagonistas en la expansión comercial como bastión de las exportaciones del país, de ahí la pertinencia de reconocer las realidades de la internacionalización del lulo como a

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El efecto Harrod Balassa Samuelson y el papel de la demanda: evidencia internacional de datos de panel
Diego Ontaneda Jiménez

Resumen: El estudio analiza de manera conjunta el impacto de la productividad laboral y de factores de demanda en la determinación del tipo de cambio real. Para ello, se toma como punto de partida la formalización del efecto Harrod-Balassa-Samuelson (HBS), y los facto

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis de riesgo financiero en el sector de fabricación de otros productos minerales no metálicos del Ecuador

Resumen: En la presente investigación se analiza el riesgo financiero (insolvencia, liquidez y de mercado), en el sector de la fabricación de otros productos minerales no metálicos en el periodo 2007 – 2017. Con la aplicación de metodologías como Ohlson y Altman en el

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El modelo del ciclo de vida del producto desde una perspectiva en las ventas del periodo 2016 – 2018 en el sector calzado de la ciudad de Ambato

Resumen: En base a la detección de las necesidades insatisfechas, las empresas comienzan a desarrollar productos que deben enfrentar diversos escenarios de índole económico y comercial en su evolución dentro del mercado. Bajo esta concepción, se examinaron las etapas

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Business cycles synchronization among Argentina, Brazil and their main EU trading partners
Alejandro D. Jacobo Alejandro Marengo

Abstract: In this paper, we apply the Hodrick and Prescott filter to explore whether the economic fluctuations of Argentina, Brazil and their main European Union (EU) trading partners followed a similar pattern for the period 1995.1–2018.4. When both South American eco

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Determinantes del rendimiento académico de la educación media en Ecuador

Resumen: En este artículo se analizan los determinantes demográficos, fisiológicos, socioeconómicos, culturales, académicos y psicológicos que inciden en el rendimiento académico de los estudiantes que rindieron el examen Ser Bachiller en el periodo lectivo 2016-2017.

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}