{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

La Economía Circular como eje de desarrollo de los países latinoamericanos
Clayson Cosme Da Costa Pimenta

Resumen: El presente artículo tiene como objetivo principal analizar si en la actualidad la Economía Circular puede convertirse en el eje sobre el que pivote el crecimiento económico sostenible de las economías de una región como América Latina y el Caribe. Se parte d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
The impact of pandemic and infectious diseases in economic growth: a neoclassical point of view

Resumen: Desarrollamos un modelo de crecimiento neoclásico en el que introducimos la función de producción de Richard para describir el impacto de las enfermedades infecciosas y pandemias que afectan en la oferta. El modelo muestra que, en proporción al impacto exógen

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El teorema de Mantel-Debreu-Sonnenschein: sus consecuencias en la teoría económica y en su enseñanza
Wilson Perez-Oviedo

Resumen: El presente artículo explica que la enseñanza de la microeconomía puede ser entendida en dos componentes, el primero desde los agentes y su toma de decisiones hasta el equilibrio general y el primer teorema del bienestar; y, el segundo en función de los límit

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis de los Factores de Resiliencia Económica en Baja California Sur, ante Crisis y Desastres Naturales
Angélica Montaño Armendariz

Resumen: Este documento tiene por objetivo, analizar las diferencias en el comportamiento del empleo y el PIB en Baja California Sur, ante las crisis económicas y los fenómenos hidrometeorológicos que han afectado la región, a fin de valorar y relacionar estas diferen

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La paradoja chavista: modelo de desarrollo, Estado y acción política
Magaly Valdez-Sarabia

Resumen: El artículo establece la relación entre las variables “modelo de desarrollo” y “acción política” en el análisis del fenómeno del chavismo. Se trata de un aporte al estado de la cuestión en el campo de la economía política que vincula la “redistribución de rec

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estudio de los predictores del comportamiento de ahorro en estudiantes universitarios ecuatorianos
Marcos Zumárraga-Espinosa

Resumen: Esta investigación explora, desde una perspectiva interdisciplinaria, los determinantes del comportamiento de ahorro individual en el contexto ecuatoriano. Para ello, se propone un modelo explicativo que integra aportes teóricos producidos desde la economía,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}