{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: El artículo tiene como objetivo contribuir al desarrollo de conocimiento sobre emprendimiento sustentable de la región del sur global, describiendo las diversas formas en las que los emprendedores interactúan en el espacio social. Se estudiaron tres empresas
es en
Resumen: El financiamiento es relevante para afrontar las crisis empresariales, más aún luego de la pandemia por la COVID-19, por tanto, el objetivo del estudio es determinar la influencia de las características de las empresas y de los directivos de las organizacione
es en
Resumen: La contratación pública es crucial para el buen funcionamiento de un país, pero desafortunadamente puede enfrentar problemas que perjudican su eficiencia y transparencia. Por este motivo, esta investigación analiza las 23 principales empresas que entre 2015 y
es en
Resumen: El presente artículo de investigación centra sus esfuerzos en comprender el efecto adverso de la corrupción dentro de la contratación estatal, situación que se está convirtiendo en una molestia para sociedad civil puesto que, repercute negativamente en el pro
es en
Resumen: La disponibilidad de alimentos se define como la cantidad suficiente de alimentos de calidad adecuada y culturalmente aceptables para la población de un país en un período determinado. En el caso de las ciudades del Litoral Norte del Río Uruguay, se observa u
es en
Resumen: El objetivo de la investigación fue realizar una evaluación crítica de los marcos normativos y las políticas públicas establecidas para el derecho a la alimentación adecuada en América Latina. Como resultado de la valoración se observa que en los países anali
es en









Resumen: Este estudio entre la Universidad de Granma (UDG) en Cuba y la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) en España pretendió aumentar la producción sostenible de carne de conejo en comunidades rurales vulnerables del oriente de Cuba, con el fin de contribuir a
es en





Resumen: Las comunidades Indígenas Andino-bolivianas del Titicaca dependen a menudo de sus recursos naturales para garantizar su seguridad alimentaria, lo que las hace especialmente vulnerables a fluctuaciones ambientales y cambios en el ecosistema. Bajo ese criterio,
es en




Resumen: Cuba enfrenta un contexto complejo para garantizar los pilares de la seguridad alimentaria y nutricional; producto de la crisis económica internacional, la utilización irracional de los recursos naturales y el impacto del cambio climático, la cual se acentúa
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |