{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Discriminación laboral desde Recursos Humanos: Un debate técnico pendiente
Nicolás Osvaldo Didier Pino

Resumen: La discriminación laboral es uno de los problemas más desafiantes para las ciencias de la administración. Esto se debe principalmente a las dificultades para establecer técnica y discursivamente qué elementos corresponden o son indicativos de prácticas discri

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Perfil estudiantil: uso de WhatsApp y Facebook

Resumen: La relación entre los teléfonos inteligentes, WhatsApp, Facebook y los estudiantes del nivel medio superior es evidente, algo que se debe tener en cuenta es el perfil y el área académica en la que se forman los alumnos. La presente investigación exploratoria

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Necesidades adquiridas que impulsan la motivación laboral en los empleados de las empresas de servicio eléctrico en el Estado Zulia de Venezuela
Zoraima Aurelia Donawa Torres

Resumen: El presente artículo tiene como objetivo fundamental identificar las necesidades adquiridas que impulsan la motivación laboral en los empleados de las empresas de servicio eléctrico en el Estado Zulia de Venezuela. Para cumplir el objetivo se estudió la teorí

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estado del arte de la gerencia de personas en empresas de la región antioqueña

Resumen: Este artículo está dirigido a conocer cómo está siendo tratado el tema de la gerencia de las personas en las organizaciones y el conocimiento que hay actualmente sobre el mismo, específicamente en empresas de la región antioqueña. También se pretende identifi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La función control en la administración. Un acercamiento desde la economía política
Armenio Pérez Martínez

Resumen: La administración ofrece un marco para el desarrollo económico de los países. La función control se encuentra dentro de las más conocidas y estudiadas; sin embargo, no se aprecia que exista consenso en algunos de sus puntos más significativos. El presente art

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Innovación organizacional como un proceso de simbiogénesis

Resumen: A partir del modelo de metáfora biológica organizacional se propone encontrar una metáfora creativa, relacionando la teoría de evolución simbiogenética y los procesos de innovación organizacional. Esto es posible ya que la teoría de la simbiogénesis propuesta

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Panorámica del sector cultural en EE.UU.: Oportunidades y dificultades para los artistas hispanohablantes
Ana Vázquez Barrado

Resumen: El artículo hace un recorrido general por el sector cultural en EE.UU. para introducirnos en su complejo entramado y plantear las perspectivas que el contexto norteamericano ofrece a los artistas procedentes de países hispanohablantes. En la primera parte des

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Recuperar la palabra para la gente: Alter comunicación y potencialidad en el sur de Bogotá

Resumen: Este artículo trata de la esperanza, y de las posibilidades que ella tiene en el campo de la alter comunicación en el sur de la ciudad de Bogotá. Desde una exploración testimonial y etnográfica, se establece un mapa de potencialidades, una proyección de oport

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Perspectivas para la educación y la gestión del paisaje

Resumen: La importancia del paisaje radica en la relación de los componentes naturales y culturales que conforman una comunidad-territorio. Por esta razón, implica nociones de conservación del medio ambiente y de identidad cultural. Sin embargo, se requiere conocer di

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Modelo para la gestión del riesgo escolar en las instituciones educativas públicas de básica primaria y secundaria del municipio de Manizales

Resumen: La gestión del riesgo se ha convertido en los últimos años en un tema estratégico, de gran importancia para el desarrollo de un país, de allí que los diferentes gobiernos emprendan acciones normativas y procedimentales que permiten su control en diferentes se

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Ser gestor en un mundo disidente. Colaboración en la gestión cultural y el arte contemporáneo
Andrea Ospina Santamaría

Resumen: Este artículo expone parte de las reflexiones del proceso llevado a cabo en el mes de julio de 2017 en la ciudad de Sao Paulo, Brasil, en el programa de Residencia Internacional de Investigación en Arte Contemporáneo Uberbau_house. Allí se realizó una reorgan

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Comunicación asertiva y productiva: Casos de estudio en Manizales

Resumen: En el presente artículo se estudia la comunicación asertiva de los gerentes de dos microempresas de la ciudad de Manizales del sector textil, teniendo en cuenta aportes desde la lingüística, la administración de empresas y la propia comunicación organizaciona

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}